Tres personas han sido detenidas en el distrito Arganzuela acusadas de cometer un delito contra la salud pública y otro de blanqueo de capitales. Los detenidos traficaban, presuntamente, con grandes cantidades de sustancias estupefacientes, principalmente marihuana y hachís.
La investigación se inició el pasado mes de mayo cuando los agentes conocieron que en un local de Arganzuela se producía un constante trasiego de jóvenes que se aprovisionaban de sustancias estupefacientes. El citado establecimiento abría únicamente por las tardes-noches. La afluencia de público excedía la centena diaria durante su apertura en días laborables, incrementándose considerablemente los viernes, los fines de semana y vísperas de festivos.
Los arrestados seleccionaban a las personas que accedían al mismo. Habían diseñado un mecanismo de llamada y acceso provisto de cámaras de seguridad y ponían un felpudo en el exterior, que utilizaban como señal para indicar que se encontraba abierto.
Los operativos policiales establecidos determinaron que la responsabilidad de las actividades desarrolladas recaían en un grupo muy organizado y liderado por una persona que adoptaba extraordinarias medidas de seguridad para evitar ser localizado. Poseía una variada flota de vehículos, utilizando cada día uno diferente y con el que daba inconcebibles rodeos para llegar a su domicilio, tardando en una ocasión más de una hora y media en realizar un trayecto de veinte minutos. En su vivienda habitual contaba con una puerta blindada con cuatro cerraduras de seguridad y 'antibumping'.
Blanquear el dinero de la droga comprando pisos
Uno de los puntos claves de la investigación fue el descubrimiento de que el líder podría estar pensando comprar pisos para blanquear el dinero ganado con el tráfico de sustancias estupefacientes.
Con toda la información obtenida tras varios meses de investigación, la Policía solicitó el pertinente mandamiento de entrada y registro, tanto del local que regentaban como en el domicilio del principal encartado. En la vivienda y escondidos en el hueco superior de un armario se hallaron 49.000 euros en efectivo envasados al vacío para ocupar menos espacio.
Los agentes también intervinieron varios vehículos, varios kilogramos de hachís y marihuana, básculas de pesaje y el contrato de compra-venta de una vivienda. Con esta operación han conseguido desarticular uno de los puntos de venta y menudeo de droga más importantes, tanto de la capital como de toda la región, ya que el volumen de venta supera con mucho la media habitual de estos lugares.
La investigación, que continúa abierta y en la que no se descartan nuevas detenciones, ha sido llevada a cabo por agentes de la Comisaría de distrito de Arganzuela, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.