En un comunicado, la entidad vecinal lamenta que "un año más" haya obras sin acabar en este centro y califica de "día de la marmota" la situación. Además, recalca que hace una semana había en el centro andamios y maquinaria.
"Resulta impensable confiar en que, en caso de forzarse ese comienzo, los alumnos puedan desarrollar la actividad escolar con normalidad teniendo que convivir junto a andamiajes, cascos y montañas de arena, cuando lo deseable sería que el principio de esta etapa escolar --completamente nueva para más de 160 alumnos--, se pudiera desarrollar con la misma tranquilidad que en unas instalaciones totalmente finalizadas y equipadas desde el primer día de clase", expone el colectivo en un comunicado.
AViB expone que estos problemas radican en el planteamiento de acometer su construcción por fases y sostiene que las licitaciones de obras "siempre se realizan tarde". Por su parte, la Consejería de Educación ha indicado que está prevista la construcción de 10 aulas de ESO y una pista cubierta con una inversión de 1,5 millones. Para este arranque de curso, ocho de estas aulas estarán terminadas y disponibles mientras que el resto de los trabajos van a proseguir hasta el mes de octubre, tal y como estaba previsto. A su vez, recalca que los andamios han sido retirados y que la escolarización en el centro se realizará para todos los alumnos con normalidad.
La FRAVM ha lamentado que al menos otros 5 institutos y 8 colegios de la región inician el nuevo curso sufriendo los mismos problemas. Se trata de IES como el Gonzalo Chacón de Arroyomolinos o como los colegios Antonio Fontán (Montecarmelo), Blas de Lezo (Las Tablas) o Constitución de 1812 (Leganés). En este último, en señal de protesta por unas obras de finalización que duran ya cinco años, padres y alumnos acudieron este jueves al inicio de las clases de infantil y primaria protegidos con casco de obra y chaleco reflectante.