www.madridiario.es
Pasillo central de Ifema.
Ampliar
Pasillo central de Ifema. (Foto: Ifema)

Madrid y Sevilla, las ciudades que más crecen en el sector de turismo de negocios

Por MDO
viernes 24 de junio de 2016, 10:12h

La capital de España y la capital de Andalucía se han situado a la cabeza como las ciudades que más crecen en el sector de turismo de negocios. Madrid, con la presencia de ferias internacionales en IFEMA y la gran cantidad de empresas situadas en toda la provincia, se ha consolidado como un destino para hacer negocios y para conocer la ciudad. Cada vez más los empresarios reservan un día más en sus hoteles para conocer la ciudad.

La capital hispalense también ha conseguido atraer a los hombres y mujeres de negocios. Durante el pasado año 2015 se llevaron a cabo importantes eventos tales como la convención Cuisinov, la convención HERE, el congreso de la sociedad española de reumatología o la convención knight of columbus. Esto ha movilizado a las empresas del sector, muchas de ellas han abierto sede en Sevilla, como ejemplo de ello tenemos a Grupo Abades, que aunque ya contaba con el conocido
restaurante Abades Triana, ha aumentado la capacidad de su línea de negocio de catering en sevilla, abriendo nuevas locales comerciales tales como el centro de restauración ubicado en el acuario de Sevilla.

El sector del turismo de negocio es un sector que genera unos ingresos superiores al sector turismo tradicional si comparamos el gasto medio por persona. Esto es algo que no sorprende ya que normalmente las capacidades económicas de los empresarios o altos directivos suelen ser bastante elevadas. De ahí que sea una muy buena noticia estos datos que reflejan como Madrid y, en este caso, Sevilla se están consolidando como un destino para hacer negocios y también para disfrutar de todos los encantos de estas ciudades.

Ofrecer servicios específicos y facilitar la conciliación de los negocios con el turismo familiar es el siguiente reto a afrontar para que estos datos no solo se consoliden si no que aumenten de forma considerable en los próximos años.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios