www.madridiario.es
Teatro Español
Ampliar
Teatro Español (Foto: Antonio Castro)

El Ayuntamiento no privatizará los teatros y los hará "más públicos"

Por MDO/E.P.
lunes 20 de junio de 2016, 11:20h

El director general de Espacios y Contenidos Culturales de Madrid Destino, Santiago Eraso, ha subrayado que el Ayuntamiento no sólo no privatizará los teatros sino que los quiere hacer "más públicos" mediante medidas en estudio como "cubrir posibles pérdidas cuando se haga una oferta pública de teatro" o "incluso no cobrar un porcentaje de taquilla".

Durante la comisión de Cultura y Deportes, Eraso ha encuadrado la salida de Juan Carlos Pérez de la Fuente de la dirección del Teatro Español y de las Naves de Matadero "en el marco de un paulatino y tranquilo cambio de estrategia cultural en Madrid Destino". Asimismo ha defendido que el hecho de que haya un director para el Español y otro para las Naves se explica en una necesaria "diversidad" para ganar en "autonomía", de modo que para enriquecer esta pluralidad se opta por un modelo de contrato artístico.

Por su parte, la socialista Mar Espinar ha mostrado sus dudas por este tipo de contrato mercantil al considerar que "no parece que cuadre con la legislación vigente" ya que, como ha expuesto, únicamente tendría cabida "si el nombrado fuera parte del consejo de administración, cosa que no sucederá". Espinar también ha puesto sobre la mesa que "algunos entienden como proceso de privatización cuando se dice que pueden entrar personas jurídicas", lo que ha llevado a reprochar a Ahora Madrid que "su manera de gestionar se parece cada vez más a la del anterior gobierno" del Partido Popular.

Cese de Pérez de la Fuente

La concejala del PP Isabel Rosell ha llevado a la comisión la aprobación en Pleno de Eraso y la restitución de Pérez de la Fuente al frente del Teatro Español. "El cese o nombramiento de los órganos directivos corresponde al equipo de Gobierno", ha recordado la delegada de Cultura, Celia Mayer, que ha hecho un repaso por la normativa en vigor que sustenta esta declaración, desde la Ley de Bases de Régimen Local hasta la Ley de Capitalidad o el reglamento orgánico del Pleno. "Esos argumentos los tenía que haber dado el mes pasado, para rechazar que se debatiera en el pleno la iniciativa del PP", ha contestado Rosell, que ha recordado que pedían el cese de Eraso como responsable de una exposición "en la que se calificaba a ETA como fenómeno político, militar y cultural". "Es inaceptable que haya un responsable cultural en el Ayuntamiento que colabore a blanquear una banda terrorista", ha reprochado la edil del PP. A eso ha sumado que el Pleno aprobó por mayoría "que quedara sin efecto la destitución sectaria y arbitraria" de Juan Carlos Pérez de la Fuente. "Tienen la obligación democrática, política y moral de cumplir ese mandato de pleno", ha lanzado en la comisión.

Esto serviría además al Gobierno para "sacarles del lío en el que se han metido por incumplir las bases del concurso que establecía que Pérez de la Fuente tendría cuatro años, hasta julio de 2018, para desarrollar su proyecto". El concurso ahora convocada lo ha tildado de "cacicada sectaria".

También ha declarado que ese concurso "huele mal desde el primer momento porque está recurrido en el tribunal administrativo de la competencia por ser un posible fraude de la ley de contratos del sector público". Y es que "si se admite la contratación de empresas para la dirección de los teatros se encubre una externalización o privatización, lo contrario a lo que se comprometieron cuando llegaron". Además Pérez de la Fuente "está dando la batalla judicial y legal para ocupar el puesto en pleno derecho tras el acoso y humillación intolerable al que le han sometido meses antes de sus destitución". "Así que vaya preparándose para dar la bienvenida de nuevo al director del Español Juan Carlos Pérez de la Fuente", le ha dicho a Mayer.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios