www.madridiario.es
Felipe VI condecora a Fernando del Paso en Alcalá de Henares
Ampliar
Felipe VI condecora a Fernando del Paso en Alcalá de Henares (Foto: Casa Real)

Del Paso, en la cumbre del español

Por MDO/E.P.
sábado 23 de abril de 2016, 15:28h

El escritor mexicano Fernando del Paso ha recibido este sábado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares el Premio Cervantes en una breve ceremonia de apenas una hora de duración y una de las más emotivas de los últimos años, en la que tampoco ha faltado el humor. Por su parte, el Rey ha ensalzado a Del Paso, por "honrar" al español "de la mejor manera" con su escritura, "haciendo que brille en sus libros con la pericia de un orfebre que saca el mejor partido a los metales preciosos". El autor ha realizado una defensa del idioma, asegurando con humor que incluso al nacer él lloró "en castellano". "Desde entonces, cuando lloro, río, bostezo, toso y estornudo, lo hago en castellano".

Superando aún las secuelas de dos infartos cerebrales, Del Paso ha acudido al acto en silla de ruedas, puntual a su cita con el premio. El autor de 'Palinuro de México' lo ha hecho con sus habituales gafas de sol -que luego se ha quitado- y una llamativa corbata con los colores de la bandera de España "muy cerca del corazón", como ha confesado después en su discurso. La mujer del autor, Socorro Gordillo, ha explicado que su marido tuvo intención de llevar esta corbata "desde el primer día" que conoció que había recibido el galardón, si bien "costó mucho" encontrarla. Finalmente, fue uno de sus hijos el que consiguió la prenda en una tienda de Estados Unidos.

Durante su discurso en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, Felipe VI ha destacado que "en pocos literatos se demuestra como en Del Paso la conciencia de vivir en el español". "Este idioma es una herramienta de trabajo que él siempre ha agradecido haber recibido para expresarse como creador", ha señalado. El monarca ha resaltado que cada una de las novelas del autor mexicano están "emparentadas por su artesanía lingüística" y un uso del lenguaje "en el que se aúnan el respeto por la tradición y la audacia innovadora".

"Su obra literaria es, desde luego, un conjunto cuidado como pocos en el que cada libro responde a una necesidad y a una intención concreta, con la autoexigencia de no añadir nada superfluo y sin plena convicción", ha apuntado.

El Rey ha recuperado la obra de Del Paso 'Viaje alrededor de El Quijote' para apuntar esa "curiosidad" del escritor por la figura cervantina, que "según sus palabras se convirtió en amor y luego se volvió obsesión". En su intervención, el monarca también ha aludido a la nacionalidad del ganador, destacando "las muchas cosas que unen" a mexicanos y españoles, e hispanohablantes en general, entre ellas la lengua o los autores "que admiramos".

Traje y no frac

Del Paso, quien ha optado por acudir en traje en lugar de frac o esmoquin, ha confesado posteriormente que la Reina le ha dicho que se ha tratado de un discurso "muy emotivo, con sentido del humor" y que le "había gustado mucho".

Del Paso ha citado a numerosos autores hispanoamericanos y anglosajones, desde Tirso de Molina, Lope de Vega o Baltasar Gracián, hasta Joyce, Faulkner o Dos Passos, pasando por Sánchez Ferlosio, Camilo José Cela, Javier Marías o Pérez-Reverte. Además, ha puesto especial énfasis en Cervantes y Miguel Hernández.

Las palabras del escritor han girado también en torno a la situación de México tras aprobar una nueva ley con la que Del Paso no comulga -de hecho, ha llegado a afirmar que se trata del "principio de un estado totalitario"-. A su parecer, nada ha cambiado en México "sino para empeorar", ya que continúan los atracos, feminicidios, las extorsiones, los secuestros y las desapariciones, además de "los abusos de poder, la corrupción, y la impunidad". "Tenía que ser duro, hay esperanza de que las cosas cambien, pero ya se está gastando", ha señalado a los periodistas a la conclusión.

El escritor ha confesado sentirse "un poco cansado, pero muy contento y halagado y honrado" por este galardón. "Sí me imaginaba así la ceremonia y cómo no me voy a emocionar, estoy así desde hace varios meses", ha resaltado.

Volver a escribir

De nuevo en su intervención, ha adelantado su intención de volver a escribir "hasta que se acabe la vida", aunque todavía no sabe cuál será la temática. En el Patio de los Filósofos ha adelantado no obstante que la historia de la conquista de México es "muy interesante" y que hay "mucho material con España".

La ceremonia ha dado comienzo a las 12.00 horas con el tradicional himno de España, tras lo cual el Rey ha dado paso a la intervención del ministro de Educación, Cultura y Deporte en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, quien ha destacado su "aportación al desarrollo de la novela aunando tradición y modernidad, como hizo Cervantes".

Tras la lectura del acta de concesión del Premio, el Rey -que ha llevado el toisón para esta ocasión- ha entregado a Del Paso la medalla y la escultura del premio. En su discurso, el monarca ha ensalzado a Del Paso por "honrar" al español "de la mejor manera con su escritura".

Los corrillos

Como es tradición, el acto ha finalizado con la interpretación en directo del 'Gaudeamus Igitur', tras lo cual los Reyes y el premiado han posado ante los gráficos en el Patio de los Filósofos de la Universidad, donde incluso la Reina ha cogido en brazos en actitud cariñosa a Cora, bisnieta de Del Paso.

En este recinto se han producido diversos corrillos entre los presentes, entre los que han destacado la larga conversación de los Reyes con el líder socialista, Pedro Sánchez, mientras que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, optaba por conversar más tiempo con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes.

No obstante, Rajoy y Sánchez sí se han dado la mano en un frío saludo, a pesar de que habiendo estado a escasa distancia, no han cruzado palabra.

El exministro de Educación Ángel Gabilondo, quien se encontraba conversando con Sánchez, ha sido quien ha propiciado el encuentro, al detener a Rajoy para saludarlo cuando ya se marchaba. Tras Gabilondo, Rajoy y Sánchez se han dado la mano, en un corto saludo.

Otras personalidades presentes en este acto han sido, entre otros, el secretario general de cultura de México, Rafael Tovar, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, el director de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, el dibujante Forges, el exministro de Educación Ángel Gabilondo, el académico Luis María Ansón y varios hispanistas y representantes del mundo editorial.

Del Paso firma el libro de honor de Alcalá
Ampliar
Del Paso firma el libro de honor de Alcalá (Foto: Ayuntamiento de Alcalá de Henares)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios