www.madridiario.es

Explosiones en Bruselas

Minuto de silencio en en Ayuntamiento de Madrid
Ampliar
Minuto de silencio en en Ayuntamiento de Madrid (Foto: Kike Rincón)

Las instituciones madrileñas muestran su apoyo a Bruselas

Por MDO/E.P.
martes 22 de marzo de 2016, 11:00h

El Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno Regional han guardado este martes un minuto de silencio para expresar la condena a los atentados que han causado 28 muertos en Bruselas. La Embajada de Bélgica en Madrid abre este martes un libro de condolencias por las víctimas.

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, junto con concejales de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento, han participado en un minuto de silencio por los atentados de Bruselas, donde la primera edil se ha solidarizado "con los que están llorando" mientras que la oposición ha pedido "unidad" ante el terrorismo. "Las noticias son terribles, desgarradoras. Estuvimos cuando el atentado de París y, como no, estamos hoy aquí para solidarizarnos, para estar con los que en estos momentos están llorando", ha declarado la alcaldesa tras el minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento en la plaza de Cibeles.

El concejal del PP Percival Manglano, por su parte, ha defendido que es un momento para "estar unidos". "En España es relevante que todas las fuerzas políticas nos pudiéramos unir en el Pacto Antiyihadista, como han hecho la mayoría. Es imprescindible que lo hagamos todos cuanto antes", ha declarado el edil en referencia a Podemos, cuyo secretario general, Pablo Iglesias, ha informado en el mismo emplazamiento que acudirán a la reunión de esta tarde pero en calidad de observadores.

Manglano ha definido lo sucedido en Bruselas como "un ejemplo más de la barbarie terrorista que se ha fijado en las grandes capitales europeas, como París y Bruselas". Se esconde tras ellos la "voluntad de destruir las bases de la democracia liberal, las bases de la libertad, de la convivencia en Europa". "Estamos seguros de que no lo van a conseguir. Es el momento de estar unidos", ha defendido el edil del PP, antes de reclamar unidad ante el Pacto Antiyihadista.

La edil de Ciudadanos Sofía Miranda ha transmitido la más "profunda solidaridad con el pueblo belga y con las familias y amigos de las víctimas", además de "apoyar al gobierno belga". "Es un ataque contra todos los demócratas", ha declarado después de asegurar que la barbarie no acabará con los principios de democracia y libertad.

Miranda ha destacado que el terrorismo sólo se puede vencer "desde la unidad" de todos aquellos que creen en la democracia y en la libertad. "Para eso necesitamos una Unión Europea más fuerte y cuya política antiterrorista sea seria", ha expuesto.

La socialista Carlota Merchán ha trasladado el apoyo a las víctimas y ha rechazado "toda forma de violencia". "Hoy Madrid, como siempre, se siente próxima a quienes sufren atentados, como sufrimos nosotros, y queremos que la Unión Europea sea un ejemplo de unidad frente al terror y de solidaridad con las víctimas que sufren atentados terroristas en todos los conflictos".

Luto oficial

En la Comunidad de Madrid, también se han unido a esta muestra de apoyo. Cristina Cifuentes, junto a los siete consejeros del Gobierno regional y el embajador de Bélgica, Pierre Labouverie, han expresado su rechazo a los ataques en el aeropuerto internacional de Zaventem y en una estación de metro del centro de la capital europea.

La presidenta regional ha decretado tres días de luto oficial, que comienzan este martes. Esta decisión se suma a la colocación de dos banderas belgas con crespones negros en la Real Casa de Correos. Una manera de mostrar su solidaridad y la de su Ejecutivo "con las víctimas y familiares de los terribles atentados de Bruselas, el corazón de Europa".

"Europa ha vuelto a ser atacada por el terrorismo y es como si nos hubieran atacado a todos. Un ataque en el centro de Europa es un ataque contra todos nosotros y contra lo que representamos", ha añadido. La titular del Gobierno regional ha expresado la condolencia con las víctimas y "la mayor de las repulsas del Gobierno y el pueblo de Madrid".

"Es una muestra de la barbarie, de la sinrazón, que cobra un especial relevancia por estar en el centro de las instituciones europeas. Bruselas representa como ninguna otra los valores de libertad, democracia, integración e igualdad, que son los valores que quieren destruir las bombas. El fanatismo y la intolerancia es su razón de ser, su única bandera y religión", ha añadido.

Minuto de silencio en la sede del Gobierno Regional en SolCifuentes ha recordado que Madrid conoce muy bien la barbarie, en referencia a los atentados de Atocha, por lo que "podemos comprender mejor a nuestros hermanos en Bélgica". "Hoy todos los madrileños somos y nos sentimos belgas. Nuestro cariño y solidaridad porque formamos parte de este proyecto común. Esto es un ataque a toda Europa y a lo que representamos todos;: un ataque contra la democracia y las libertades", ha apuntado.

El portavoz de Podemos en la Cámara regional, José Manuel López, ha usado twitter para dar el "pésame a los familiares de las víctimas" así como para solidarizarse con los afectados.

Esta misma acción la ha realizado el PSOE-M al recoger las palabras del secretario general de su formación, Pedro Sánchez, en las que ha compartido su "conmoción y dolor por los atentados" así como su "solidaridad con las víctimas, con el pueblo belga y con las instituciones europeas".

Por su parte, la delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, se ha sumado a todas estas palabras trasladando también su apoyo y solidaridad con Bélgica "por el brutal y despiadado ataque terrorista".

Vea las imágenes de los minutos de silencio en el Ayuntamiento de Madrid y Gobierno Regional:

Consulte aquí más información sobre los atentados en Bruselas

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios