www.madridiario.es
Vista general del mercadillo al que han asistido padres y madres además de amigos de los alumnos.
Ampliar
Vista general del mercadillo al que han asistido padres y madres además de amigos de los alumnos. (Foto: Kike Rincón)

Educación financiera en las aulas

Por Patricia Velasco
x
pvelascomadridiarioes/8/8/20
martes 08 de marzo de 2016, 14:11h

Un grupo de 20 alumnos con discapacidad intelectual de la Asociación ¡Sí puedo! Colegio Los Álamos está llevando a cabo una campaña de ahorro, dentro del programa Valores de Futuro de BBVA, que tiene como objetivo celebrar una cena a final de curso. Esta actividad, que para algunas personas puede parecer tan cotidiana, adquiere un valor especial para ellos, ya que es frecuente que los chicos con discapacidad vean limitado su acceso a actividades de ocio. Así, poder compartir un momento con sus compañeros en un entorno distinto al habitual se ha convertido para ellos en una meta que se esfuerzan por conseguir.

Para lograr su objetivo han establecido dos grandes acciones: una rifa y un mercadillo donde han ofrecido productos elaborados por ellos mismos, como son pulseras, velas, abalorios hechos con hama, etcétera.

Dos voluntarias de BBVA, María Esperanza Uribe y Rosana Lorente, han acompañado y motivado a este grupo de alumnos en la implementación de una campaña de ahorro. La iniciativa tiene como objetivo enseñarles la importancia del esfuerzo y el ahorro de forma práctica y participativa, a la vez que transmite conceptos y competencias claves de la educación financiera. En estas sesiones, además de la planificación de las acciones y el reparto de tareas y funciones, han trabajado conceptos relacionados con la campaña como el ahorro, los ingresos, los gastos, etcétera.

“Para los chicos participar en este programa es una manera de poner en práctica todo lo que trabajamos día a día en el aula. Nosotros trabajamos mucho el tema de la autonomía: queremos que sean lo más autónomos posible”, cuenta a Madridiario Enrique Fernández, tutor de este grupo de alumnos. Una idea que comparte Iván Muñoz, alumno del colegio: “Para nosotros esto es un nuevo desafío. Una manera de ser más adulto, más independiente”.

En el colegio Los Álamos quieren que el aprendizaje gire en torno a la vida real. “Queremos que sean aprendizajes reales, que sean válidos y que les puedan servir el día de mañana”, explica Enrique. “Normalmente, estos chicos vienen al colegio con una mochila de fracasos, de insultos, de incomprensiones, etcétera. Lo que tratamos de hacer aquí es aligerarla, y hacerles ver que esas piedras se pueden sacar. Transmitirles que ellos valen más de lo que creen”, añade Enrique.

Para el centro es muy importante participar en iniciativas como estas para dar a conocer la discapacidad intelectual. “Es muy importante incluir este tipo de iniciativas en el centro. De esta manera, damos a conocer lo que es la discapacidad intelectual, las personas que la sufren, las posibilidades que tienen y las posibilidades que tienen asociaciones como estas”, explica Mercedes Herrero, directora del centro.

Programa de educación financiera

Valores de futuro es un programa de educación financiera impulsado por BBVA y dirigido a alumnos/as de seis a quince años (primaria y de primero a tercero de ESO). Su objetivo es promover competencias y valores asociados al uso del dinero, como es el esfuerzo, la solidaridad o el ahorro, mediante la realización de talleres participativos que fomentan la reflexión y el diálogo en el aula.

En su séptima edición, Valores de futuro llega a 4.000 escuelas en España, a las que BBVA proporciona de forma gratuita el material pedagógico (Libro del profesor y Guía didáctica). El programa incluye la Campaña de Ahorro, propuesta que trabajarán 400 escuelas, que cuenta con la estrecha colaboración y seguimiento de un voluntario de BBVA que ejerce de asesor de educación financiera en las aulas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios