www.madridiario.es
Jesús Ramírez, director de la ONCE en Alcalá de Henares, Juan Cifuentes, general jefe BRIPAC, y Luis Natalio Royo, delegado territorial ONCE en Madrid
Ampliar
Jesús Ramírez, director de la ONCE en Alcalá de Henares, Juan Cifuentes, general jefe BRIPAC, y Luis Natalio Royo, delegado territorial ONCE en Madrid (Foto: ONCE)

Los cupones de la ONCE "saltan" con la BRIPAC por su 50 aniversario

Por MDO/E.P.
martes 26 de enero de 2016, 16:05h

El 50 aniversario de la Brigada Paracaidista (BRIPAC) es el motivo del cupón de la ONCE del miércoles, 3 de febrero. Cinco millones y medio de cupones difundirán la labor de los miembros de esta unidad de élite del Ejército español.

El delegado territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid, Luis Natalio Royo Paz, ha entregado una copia enmarcada de este cupón al general jefe de la Brigada Paracaidista, Juan Cifuentes Álvarez.

La creación de las fuerzas paracaidistas españolas se remonta al 17 de octubre de 1953, cuando el entonces ministro de la Guerra, el general Muñoz Grandes, ordena la creación de la I.ª Bandera Paracaidista del Ejército. El comandante Tomás Pallás Sierra, junto a ocho oficiales, 12 suboficiales y 149 de tropa formarán el primer curso de paracaidista.

El 23 de febrero de 1954 se realiza el primer salto en paracaídas del Ejército de Tierra. En 1956 se crea la Agrupación de Banderas Paracaidistas, y se inicia la organización de la II Bandera, que toma el nombre de "Roger de Lauria". La III Bandera recibe el nombre de "Ortiz de Zárate". Es en febrero de 1965 cuando se organiza la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra. El 14 de febrero de 1968 se concede a la Unidad la Enseña Nacional. En el año 1971 se crea el Batallón de Instrucción Paracaidista en el campamento de Santa Bárbara, "Javalí Nuevo" (Murcia).

A lo largo de su historia, la BRIPAC ha participado en un buen número de misiones internacionales, como la operación PROVIDE COMFORT, en ayuda al pueblo kurdo (1991). En 1993, la AGT Madrid, creada sobre la base de la BRIPAC permanece en Bosnia y Herzegovina, bajo el auspicio de Naciones Unidas durante siete meses (a donde regresa en 1996, 1999 y 2003). En el año 2000, la III Bandera Paracaidista y la Uzapac VI formaron el grueso de KSPABAT II y KUING II, en Kosovo, formando parte de la Brigada Multinacional Italiana (donde volverá a desplegar entre 2001 y 2002). En 2004, la BRIPAC llega a Afganistán, bajo el mandato de la OTAN (donde repite en 2006, 2007, 2008, 2010 y 2012).

En 2007, la BRIPAC lidera el contingente español para el Líbano, Libre Hidalgo II. A esta misión se regresa en 2010, dentro del Contingente Libre Hidalgo XI. Entre julio de 2013 y noviembre de 2014 la BRIPAC ha participado en la Misión de Entrenamiento de la Unión Europea en Malí.

Finalmente en 2015 ha generado un contingente para el adiestramiento del Ejército iraquí. En la actualidad se está preparando para ser desplegada nuevamente en el Líbano. Para más información: http://www.ejercito.mde.es/unidades/Madrid/bripacii.

El Cupón Diario de la ONCE ofrece, por 1,5 euros, 55 premios de 35.000 euros a las cinco cifras. Además, el cliente tiene la oportunidad, por 0,5 euros más, de jugar también a la serie, y ganar “La Paga” de 3.000 euros al mes durante 25 años, que se añadirá al premio de 35.000 euros. Tendrán premio de 500 euros los números anterior y posterior al agraciado; y premio de 200, 20, y 6 euros a las cuatro, tres y dos últimas cifras, respectivamente, del cupón premiado. Así como reintegros de 1,5 euros a la última y primera cifra.

Los cupones de la ONCE se comercializan por los 20.000 agentes vendedores de la ONCE. Como siempre, gracias al Terminal Punto de Venta (TPV), el cliente puede elegir el número que más le guste. Además, se pueden adquirir desde la página web oficial de juego de la ONCE www.juegosonce.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios