www.madridiario.es
El XXI Salón de los Vinos de Madrid reúne a 32 productores
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

El XXI Salón de los Vinos de Madrid reúne en Sol a 32 productores

Por MDO/E.P.
miércoles 10 de noviembre de 2021, 16:51h

La Comunidad de Madrid ha reunido a 32 productores en el XXI Salón de los Vinos de Madrid, que se celebra este miércoles en la Real Casa de Correos. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha inaugurado el evento agradeciendo al sector vitivinícola su esfuerzo.

Los 32 viticultores presentes, 22 de ellos adheridos a M Producto Certificado, la marca de calidad de la comunidad autónoma, han ofrecido catas y presentado sus creaciones tradicionales y nuevas ofertas a los profesionales de la hostelería, restauración, enología y sumillería visitantes. Se han unido a la muestra los Quesos La Cabezuela y el aceite Oleum Laguna de Villaconejos.

Acompañada por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, Antonio Reguilón, Martín ha destacado "la saludable situación de la venta de caldos madrileños".

"Nuestro producto de proximidad es de gran calidad y esto aporta un gran valor, porque la compra de bienes locales lleva aparejada una contribución al desarrollo rural, la generación de empleo y la sostenibilidad", ha precisado.

En la undécima edición del Salón de los Vinos de Madrid han participado por primera vez Bodegas Cinco Leguas de Chinchón, Cuarto Lote de Nuevo Baztán, Viña Bayona de Titulcia y Bodegas Viña Bardela de Venturada, en la subzona El Molar.

La Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid fue creada en el año 1990 y actualmente cuenta con 8.366 hectáreas de viñedo inscrito, repartidas en 11.875 parcelas, en las que trabajan 2.937 viticultores y 50 bodegas de 70 municipios, que se estructuran en cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martín y El Molar.

Los agricultores de las cuatro subzonas han recogido 8.775.570 kilos de uva desde que comenzó la vendimia el pasado 9 de agosto, pese a las heladas que han afectado a los viñedos durante el invierno pasado y la última primavera.

La consejera ha resaltado la importancia de que la producción madrileña sea cada vez más accesible porque pretenden que los vinos madrileños "puedan encontrarse en cualquier parte: en una tienda de proximidad, en una gran cadena de alimentación, en un restaurante o en una tienda gourmet".

Entre enero y junio de 2021, se han comercializado un total de 2.093.726 botellas de la D.O. Vinos de Madrid, 479.072 más que en el mismo periodo de 2020, cuando se sacaron al mercado 1.614.654 unidades. Así, la venta ha aumentado casi un 30% en el primer semestre de 2021 respecto al año anterior.

Además, en el mercado internacional, durante 2020, se realizaron ventas por valor de 2 millones de euros, destacando los mercados de Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y China.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios