Continúan las declaraciones del juicio por el caso de la joven de 34 años que permanece en coma inducido tras someterse a una triple cirugía plástica. Este martes ha sido el turno para el gerente de la clínica y una empleada, que han mostrado versiones contradictorias sobre el estado de Silvia durante los días posteriores a la intervención.
Del mismo modo que lo hizo el cirujano, también imputado por presuntas lesiones imprudentes, el gerente del establecimiento ha asegurado que todo se hizo “correctamente” y que “todo estaba en regla” tras las inspecciones realizadas desde la Comunidad de Madrid.
Además, el gerente ha manifestado que desconoce en qué momento se pudo contraer la infección, ya que fue a partir del día que ingresó grave en La Paz cuando fue consciente de los síntomas. El investigado ha facilitado todos los informes sobre la triple operación de Silvia (reducción de mamas, liposucción y transferencia de grasa a los glúteos) y el proceso postoperatorio. Sin embargo, sostiene que desconoce cómo o dónde se infectó la joven.
Contradicciones entre el gerente y la trabajadora
La trabajadora de la clínica encargada del postoperatorio, sin embargo, ha reconodio durante la declaración que tenían conocimiento de los síntomas que denotaban que algo no iba bien en la boca los días posteriores a la intervención.
El abogado de la joven en coma ha hecho balance positivo de la declaración ya que, tal y como ha recalcado, se ha puesto de manifiesto que las personas que trataron a Silvia no dicen la verdad.
"Aunque se niegan a contestar a nuestras preguntas, como se ha negado hoy también Rafael de Tena y está en su derecho, no dicen la verdad y ha quedado claro que Silvia presentaba signos alarmantes, diversos, clínicos, de que estaba con un proceso infeccioso muy grave. Me alegro porque se empieza a aclarar cómo se trató a Silvia y cómo se dejó que llegara a este estado terrible en el que está en la actualidad”, ha apuntado.
Otras víctimas tendrán que ir a declarar
La defensa tiene previsto también llamar a declarar en calidad de testigo a otras personas que se han sometido a operaciones de este tipo en la clínica. Asimismo, "bastantes" de ellas estudian pedir amparo al artículo 109 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que contempla que las víctimas del delito que no hubieran renunciado a su derecho podrán ejercer la acción penal en cualquier momento antes del trámite de calificación del delito.
Mientras tanto, el abogado de Silvia ha vuelto a hacer un llamamiento a la Fiscalía para solicitar su presencia en el juicio ya que, hasta el momento, no ha estado presente.