www.madridiario.es
Thanksgiving Day: la tradición americana se instala en las aulas
(Foto: Casvi International American School)

Thanksgiving Day: la tradición americana se instala en las aulas

Por MDO
lunes 30 de noviembre de 2020, 13:58h

Una de las festividades más populares e importantes de Estados Unidos y Canadá es el Thanksgiving (Día de Acción de Gracias). El último jueves de noviembre se celebra uno de los días más especiales para los estadounidenses. Un día lleno de tradición y cultura en el que todas las familias del país se reúnen en torno a un banquete para dar gracias por todo lo recibido durante el año. En Casvi International American School, en Tres Cantos, se han sumado a esta festividad por ser un colegio internacional con currículo y profesores americanos.

A pesar de las restricciones, y siguiendo el protocolo marcado por Sanidad, en el colegio han decorado las aulas para la ocasión. Manualidades, adornos y gastronomía para una celebración en la que los alumnos han disfrutado de las tradiciones americanas. Coronas con forma de pavo, calabazas y sombreros de peregrinos han sido algunas de las creaciones.



El origen de Thanksgiving se remonta a la historia de los primeros colonos que llegaron a Estados Unidos procedentes de Inglaterra y tiene que ver con las cosechas de otoño. Tal y como cuenta la tradición, en 1620 un grupo de colonos de Plymouth (Massachussetts) ayudó a los ingleses a cosechar las tierras. Después de una exitosa cosecha deciden invitar a aquellos indígenas que los habían ayudado a una comida como muestra de su agradecimiento por haberles enseñado las técnicas de cultivo de maíz y caza. Esta celebración fue perdurando en el tiempo y cada año se celebraba en más colonias y estados americanos. En 1817, el estado de Nueva York adoptó el cuarto jueves de noviembre como día festivo nacional, y finalmente, en el año 1863 el presidente Abraham Lincoln lo proclamó como día no laborable en todo el país. A día de hoy es todo un acontecimiento nacional.

En Thanksgiving, las familias estadounidenses se reúnen en sus casas donde preparan un gran banquete. Antes de la comida, los más creyentes rezan una oración en agradecimiento a Dios por los alimentos. En la mesa, el pavo es el protagonista principal. Normalmente la cena tradicional suele constar de pavo relleno, pan de maíz, salsa de arándanos y patatas. También en la hora del postre es habitual que se sirva un pastel de calabaza o de manzana para terminar la cena. Unos alimentos que fueron protagonistas del menú del comedor para que los alumnos pudiesen probar la gastronomía del Dïa de Acción de Gracias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios