www.madridiario.es
Consejería de Sanidad
Ampliar
Consejería de Sanidad (Foto: Comunidad de Madrid)

Suspendida la huelga de este miércoles en los hospitales tras el principio de acuerdo entre el comité y Sanidad

Por MDO/E.P.
martes 21 de marzo de 2023, 19:48h

La Consejería de Sanidad y el comité de huelga de facultativos de Atención Hospitalaria han llegado este martes a un principio de acuerdo que permite suspender la jornada de paro convocada para el 22 de marzo, aunque continúan las conversaciones.

La reunión, que ha durado casi cinco horas, ha permitido cerrar un documento base de compromiso que recoge un acercamiento sobre temas básicos en la negociación. Como en reuniones anteriores, la Consejería ha estado representada por la directora de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, Raquel Sampedro, y por el viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública, Fernando Prados.

Al finalizar el encuentro, el presidente de Amyts, Daniel Berabéu, miembro del comité, ha indicado que aún no han llegado a “un acuerdo global” que pueda desconvocar la huelga, pero sí que se ha apreciado una “voluntad de ir avanzando” en algunos temas. “Como gesto de buena voluntad, lo que hemos hecho ha sido un compromiso para suspender la huelga, ha explicado.

A la huelga convocada este miércoles estaban llamados casi 12.000 facultativos de los hospitales adscritos al Sermas, Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Hospital Universitario de Fuenlabrada y de la Unidad Central de Radiodiagnóstico (UCR) Los convocantes, el sindicato Amyts y la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), mantienen el resto de calendario de futuras protestas, que contempla cuatro jornadas de paro (19 de abril, 21 de junio, 20 de septiembre y 19 de octubre).

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha publicado en sus redes sociales un mensaje en el que destaca que ambas partes seguirán negociando.

Desde el comité de huelga han expresado que donde hay mayores problemas es en la parte retributiva, con "algunos ajustes pendientes todavía" con la Consejería de Hacienda, pero con compromiso de hacer lo posible para cerrar un acuerdo. "La reunión ha sido razonablemente buena y la voluntad es buena. Los mayores escollos son los plazos temporales, atar y concretar en qué plazos se van a dar las diferentes medidas", ha explicado el presidente de Amyts.

"Esperamos que el desarrollo en los próximos días sea el que todos queremos y si no, nos veremos obligados a ir al próximo día de huelga previsto, que era el 19 de abril. Mientras tanto, nos hemos dado casi un mes de plazo para ir pudiendo cerrar diferentes negociaciones", ha explicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios