¿Estás valorando la posibilidad de actualizar tu perfil profesional o mejorar tus aptitudes para mejorar tus posibilidades de empleabilidad? Si es así, los cursos SEPE Madrid pueden ser una fantástica solución.
Estos cursos subvencionados pueden proporcionarte grandes recursos para progresar a nivel laboral y acceder a nuevas oportunidades. A continuación, compartimos contigo una pequeña selección sobre algunos de los cursos que puedes encontrar especializados en el ámbito de las nuevas tecnologías (un sector en auge) aunque debes saber que existen cursos orientados a diferentes familias profesionales así como alternativas presenciales y en remoto.
Oracle database 10g
- Fecha: 2023
- Área Profesional: Sistemas y telemática
- Familia: Información y comunicaciones
- Duración: 30 horas
- Numero de Alumnos: 15 alumnos
Oracle Database 10g se posiciona como uno de los referentes indiscutibles dentro del segmento de las bases de datos. Esta tecnología se encuentra altamente integrada en el paisaje empresarial para proporcionar respuesta a todo tipo de necesidades, tanto en lo que concierne al almacenamiento y conservación de datos como a su recuperación.
Este plan formativo está configurado para brindar una perspectiva global sobre la herramienta. Su temario abarca desde la instalación hasta la puesta en práctica de algunas de las funcionalidades y prestaciones más avanzadas. Además, dentro del itinerario, también podemos identificar aspectos imprescindibles dentro del ámbito de la seguridad, así como a la implementación de buenas prácticas orientadas a la correcta optimización de las bases de datos para multiplicar su rendimiento y prevenir errores potenciales.
Algunas de las funcionalidades más destacadas dentro de la tecnología Oracle 10g incluyen una amplia variedad de herramientas específicamente orientadas al desarrollo de aplicaciones. No obstante, el cuore de su potencial reside en su capacidad en el análisis de datos, su tratamiento, recuperación o sus prestaciones a la hora de generar reportes, junto con la administración de recursos o la implementación de medidas de prevención a nivel de seguridad.
Planificación de la seguridad informática en la empresa
- Fecha: 2023
- Área Profesional: Sistemas y telemática
- Familia: Informática y comunicaciones
- Duración: 80 horas
- Numero de Alumnos: 15 alumnos
La revolución informática ha transformado el mundo en cuestión de pocas décadas. Los avances técnicos han abierto la puerta a un infinito abanico de posibilidades pero, también, de vulnerabilidades cada vez más potentes y difíciles de detectar. Es por ello que el segmento de la ciberseguridad ha experimentado un auge sin precedentes en el ámbito de la empleabilidad posicionándose como uno de los sectores profesionales más prometedores.
El plan de seguridad informática constituye uno de los documentos más importantes a nivel de prevención y contiene los procedimientos, herramientas y políticas requeridos para la conservación y protección de datos, sistemas o recursos que se integran en la infraestructura de la empresa.
Está configurado para favorecer y garantizar unos mecanismos de respuesta efectivos ante posibles vulnerabilidades cibernéticas, así como unas bases sólidas en materia de diagnóstico y prevención. Además, otras de sus principales implicaciones tienen que ver con la garantización de la recuperación de datos, así como de la minimización de la pérdida de información en el supuesto de que se produzcan grietas o fallas de seguridad.
Este plan formativo está, por tanto, diseñado para adquirir las competencias necesarias en materia de planificación estratégica en el ámbito de la ciberseguridad. Dentro del itinerario podemos identificar unidades temáticas que incluyen la gestión y diagnóstico de los riesgos informáticos, el diseño de los protocolos de seguridad de la red, las auditorías de seguridad o la gestión de vulnerabilidades entre otras cosas.
Introducción a la inteligencia artificial y los algoritmos
- Fecha: 2023
- Área Profesional: Sistemas y telemática
- Familia: Informática y comunicaciones
- Duración: 180 horas
- Numero de Alumnos: 15 alumnos
Este itinerario aglutina las principales herramientas necesarias para comprender las implicaciones de la Inteligencia Artificial para la sociedad actual así como sus ámbitos y técnicas de aplicación. Dentro de las unidades temáticas podemos encontrar conceptos básicos como, por ejemplo, los lenguajes de programación o los algoritmos.
Por otro lado, ofrece recursos para desarrollar las capacidades y habilidades necesarias para la correcta gestión de problemas complejos.
Una de las líneas de aprendizaje más importantes se orienta al estudio de los algoritmos AI vinculados con la computación en la nube y en el contexto del rendimiento y la eficiencia. Esto abarca otros conceptos como la escalabilidad, la robustez de los sistemas AI o sus garantías en materia de seguridad.
Además, se trata un tema de calado social como la ética y la importancia de la responsabilidad en la conceptualización, desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial. Dentro de ello se imbuyen aspectos de sumo interés como la seguridad de la información o la privacidad.
La Inteligencia Artificial representa el ámbito de aplicación más vanguardista de las nuevas tecnologías por lo que, en este sentido, se posiciona como una de las salidas laborales más sólidas y prometedoras tanto en el presente como de cara al futuro.