www.madridiario.es

LNFA SERIE A

Segunda jornada LNFA Serie A
Ampliar
Segunda jornada LNFA Serie A (Foto: Pablo Amaima)

Segunda Jornada: partidos disputados, sorpresas y presentación de credenciales

Por E. G. Castellano
lunes 30 de enero de 2023, 16:36h

En la segunda jornada se aprecia la misma igualdad en los equipos que en la semana pasada, todavía queda mucho trabajo por hacer y las ofensivas necesitan mantener un mejor ritmo para que los “drivers” puedan ser más continuados y eficaces, los marcadores no fueron muy elevados, pero eso no impidió la emoción en los encuentros.

En la localidad de Rivas se enfrentaban el actual campeón de la Liga y el campeón de la Copa. Oso Rivas vs LG OLED Black Demons (2-3) uno de los resultados más bajo en la historia de la LNFA. Un duelo interesante donde dos de las mejores ofensivas se vieron neutralizadas por unas buenas defensas, las verdaderas protagonistas del encuentro.

Con las defensas en máximo nivel no se pudo anotar ni un solo “touchdown”, Demons iniciaba la ofensiva y lograba mover cadenas gracias a su plan de juego terrestre y la habilidad del nuevo “quarterback” canadiense Theodore Landers que conseguía ganar yardas de carrera cuando se rompía el “póker” ofensivo de los roceños. Este fue el mayor problema de la defensa de Osos, que presionaba con fuerza y mantenía Bmuy bien sus coberturas, por lo que las opciones de pase fueron continuamente neutralizadas.

Foto: Paula Romo Millán


Con este juego Demons colocaba la bola en la “red zona” de Osos, pero no podía romper el muro defensivo, en un nuevo intento Demons conseguía anotar con un” field-goal” de André Philip Batista (0-3).

Las defensas se mantenían más tiempo en el campo y esto forzaba los intercambios de posesión de la bola, la ofensiva de Osos dirigida por Sergio Barbero llevaba la bola a la “red zone” rival con juego de pase, pero la presión de la defensa de Demons forzaba el error de Osos y provocaba la interceptación del balón, sin embargo, una ingenuidad del jugador de Demons en su retorno le llevo fuera de la línea de “goal” y provocaba un “safety” en favor de los de Rivas que dejaba el marcador en un (2-3).

El comienzo de la segunda parte no cambio el escenario de juego y las defensas mantuvieron su protagonismo, destacar el trabajo de los equipos especiales que consiguieron generar expectación entre el público y mantener la inercia del juego.

Una victoria importante para Demons que le deja con un récord de (2-0) y que puede ser crucial en la fase regular de la competición.

En el otro partido del grupo se enfrentaban Camioneros de Coslada y Alcobendas Cavaliers (28-14), un encuentro marcado por la incógnita de ver cómo reaccionarían los Cavaliers en la Serie A. El partido fue muy disputado y el resultado final demuestra la igualdad de este.

Las dos ofensivas conseguían mover cadenas y generar oportunidades, todavía un poco lejos de la mejor forma, algunos errores no permitieron un marcador más amplio, pero el resultado al finalizar la primera parte no dejaba ver quien se llevaría la victoria (14-7).

Foto: J. R. Gómez

En la segunda parte Camioneros plateo un juego más consistente, gracias al buen trabajo de los “import” azules, el “quarterback” Héctor Hernández con dos pases para “touchdown” y la anotación de otro de carrera y el norteamericano Michael Williams que desdoblaba trabajo en ataque y defensa, Otro de los destacados por parte de los de Coslada fue Iván García con dos TD y en la secundaria Ángel García.

Alcobendas demostró un buen trabajo en especial en sus equipos especiales que les facilitó el primer “touchdown” de la historia del equipo en Serie A gracias al retorno de Víctor Ramos tras el bloque de un “punt”, en la segunda parte una gran jugada ofensiva de Cavaliers tras un pase para TD de David Yu a Javier Ramos recortaba las diferencias y dejaba un marcador final de (28-14).

En la conferencia Este dos interesantes encuentros, en la localidad de L’Hospitalet, se enfrentaban en su primer partido Mallorca Voltors contra L’Hospitalet Pioners (12-20). Los mallorquines controlaron el partido desde el principio, con un buen juego de carrera donde los líneas ofensivos conseguían abrir puertas generando buenas carreras para ganar yardas, con ello Víctor Rodríguez estrenaba marcador (0-7), para seguir manteniendo la presión en defensa y el buen trabajo de los equipos especiales con un bloqueo de “punt” y retorno de Nicolás Barrientos para un (0-14), antes de finalizar la primera parte los mallorquines volverían a anotar con otra carrera de Rodríguez que al descanso dejaba el marcador en un (0-20).

Foto: Pablo Amaima

El comienzo de la segunda parecía presentar el mismo argumento, si bien la charla de Coach de Pioners les motivó para realizar un segundo esfuerzo y conseguir reducir las distancias con un” touchdown” de pase de Adrián Moreno al WR Frank Stola (6-20). Aprovechando el buen trabajo de la línea ofensiva de Pioners, Moreno conectaba con Gonzalo Bonnin para ajustar el marcador (12-20) lamentablemente fallaron la conversión de 2 puntos, el tiempo corría y lamentablemente para los catalanes no hubo más opciones para dar la vuelta al marcador. Voltors suma su primera victoria y presenta candidatura.

Hurricanes se enfrentaban con Valencia Firebats (18-20) un partido igualado donde las defensas tomaron protagonismo, un primer error de los zaragozanos permitió la recuperación del balón para conseguir el primer “touchdwon” de los valencianos por parte de Willem Jore-Sastre (0-7), jugar en casa da un plus que Hurricanes aprovechó para anotar tras la carrera de Axel Israel Mayorga (6-7), Firebats supo recomponer su juego y consiguió, en el segundo cuarto, anotar doblemente a través del QB Kenny Ramos y con un TD de pase para Roque Alarcón (6-20).

Con el comienzo de la segunda parte los zaragozanos salieron a romper el partido y darle la vuelta al marcador, una gran carrera de Israel Mayorga reducía las diferencias (18-20), Hurricanes presionaron hasta el pitido final, pero la defensa valenciana no dio ninguna concesión. Firebats conseguía una importante victoria que les concede opciones en su grupo.

Foto: J.R.Gómez

El camino está delante y los equipos tienen mucho que recorrer, falta cierto ritmo en especial en las ofensivas, pero ya se puede vislumbrar que nos esperan muy buenos encuentros y grandes jugadas. El trabajo de las escuelas está dando su fruto y lo mejor es ver jugadores nacionales en posiciones claves, que demuestra que el camino sigue adelante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios