La Comunidad de Madrid ha notificado 2.643 casos nuevos de coronavirus, de los que 1.931 corresponden a las últimas 24 horas, y 28 fallecidos más en los hospitales, según el informe de la situación epidemiológica de este martes, con datos a cierre del día anterior. La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 287 casos por cada 100.000 habitantes.
Se disparan los nuevos casos positivos por Covid, no solo en relación con la jornada precedente - 588 casos, entre ellos 413 correspondientes a las últimas 24 horas, y 9 fallecidos - si no también con respecto a hace una semana, en la que se registraron 1801 casos en 24 horas. Este aumento significa una inversión de la tendencia a la baja que se venía produciendo en la región desde hace más de un mes.
El número de hospitalizados ha descendido con respecto al día anterior, con 1.907 ingresados en planta (38 menos) y 447 en UCI (1 menos), mientras que 251 pacientes han recibido el alta hospitalaria. Además, el número de pacientes en seguimiento domiciliario por Atención Primaria se sitúa en 6.239 (784 más).
En el acumulado, la Comunidad de Madrid ha registrado 643.320 positivos, un total de 103.889 casos han requerido hospitalización, 10.152 han necesitado UCI, 91.049 han sido dados de alta por los hospitales y 754.012 han recibido atención domiciliaria por Atención Primaria.
Respecto a los fallecidos, Sanidad Mortuoria ha contabilizado un total de 23.284, 5.063 en centros sociosanitarios, 16.864 en hospitales, 1.327 en domicilios y 30 en otros lugares.
En la Comunidad de Madrid la incidencia a 14 días es de 287,69 por cada 100.000 habitantes y se sitúa en el cuarto puesto superada por Navarra (363,28) y las ciudades autónomas de Ceuta (366,97) y Melilla (432,96).
Plan de vacunación
En lo que respecta al proceso de vacunación, el informe indica que se han administrado un total de 1.200.467 dosis de las 1.264.715 recibidas, teniendo en cuenta que la cifra de dosis recibidas se actualiza una vez por semana, en el informe de los miércoles.
En concreto, se han registrado 804.536 primeras dosis y 395.931 segundas dosis, de manera que el porcentaje de población con la pauta completa se sitúa en el 5,8 por ciento.
De las primeras dosis inoculadas, 503.809 corresponden a las vacunas de Pfizer y Moderna y 300.727 a la de AstraZeneca, y las 395.931 segundas dosis son de Pfizer y Moderna.
Datos nacionales
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 6.623 nuevos casos de Covid-19, 4.103 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 4.994 positivos.
La cifra total de contagios en España se eleva ya a 3.317.948 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 164,71, frente a 163,37 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 78.154 positivos.
En el informe de este martes se han añadido 128 nuevos fallecimientos, en comparación con 106 el martes pasado. Hasta 75.911 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
Actualmente, hay 9.463 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (8.944 ayer) y 1.990 en UCI (1.925 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.126 ingresos (931 ayer) y 850 altas (437 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,61 por ciento (7,49% ayer) y en las UCI en el 19,92 por ciento (19,65% ayer).
Entre el 27 de marzo y el 2 de abril, las comunidades autónomas han realizado 620.305 pruebas diagnósticas, de las cuales 393.145 han sido PCR y 227.160 test de antígenos. La tasa total de positividad sigue creciendo y se sitúa en el 7,23 por ciento, frente al 7,04 por ciento de ayer.
Incidencia municipios
La incidencia acumulada ha vuelto a subir ligeramente en la región y cinco grandes municipios de más de 50.000 habitantes los que tienen una tasa a 14 días de más de 300 casos por cada 100.000 habitantes. Así se desprende del informe epidemiológico semanal publicado este martes por la Consejería de Sanidad y que analiza la semana epidemiológica del 22 de marzo y el 4 de abril.
Las localidades son Getafe (328), Pozuelo de Alarcón (327,5), Majadahonda (334,1)), Parla (323,5) y Boadilla del Monte (317). A estos municipios se suma el conjunto de las localidades de menos de 50.000 habitantes se encuentran en los 350,7. La capital, por su parte, ha aumentado en una semana su incidencia de 266,8 a 289,2.