La Guardia Civil ha entregado al Ayuntamiento de Arganda del Rey un libro manuscrito encuadernado en pergamino, elaborado hace más de tres siglos como copia de un original datado en el siglo XVI y de gran valor histórico, que pertenecía al archivo histórico municipal del que había desaparecido hace décadas.
Al acto de entrega han asistido el alcalde, Guillermo Hita, el responsable de la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y la concejala de Cultura, Montserrat Fernández, junto a otros representantes de ambas instituciones.
En julio de 2021, los responsables del Archivo de la Ciudad, en su labor de conservación del patrimonio bibliográfico y fondo documental del Ayuntamiento de Arganda, detectaron en un conocido portal de compraventa en Internet la enajenación de un tomo que, por sus características y contenido, podría pertenecer a los fondos del Archivo municipal.
Se trataba de un libro manuscrito sobre la historia de Arganda del Rey, elaborado hace más de tres siglos como copia de un original realizado en el Siglo XVI. La obra versa sobre uno de los episodios más notables de la historia de Arganda: la concesión por parte del rey Felipe II de la Carta de Privilegio de 1583, y concretamente del deslinde que por este motivo se realiza del paraje de Valtierra como una jurisdicción independiente del Concejo de Arganda.
Una vez reunidas todas las pruebas que confirmaban que el documento en su momento formaba parte del Archivo de la Ciudad, como el cotejo de la escritura con otras obras del antiguo escribano del municipio y el modo de referenciar, las autoridades municipales denunciaron los hechos ante la Sección de Patrimonio Histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, para que realizara las pesquisas necesarias para esclarecer los hechos. Dicha sección rastreó la trazabilidad de la obra, que había pasado por varios propietarios, incluida una casa de subastas, hasta lograr finalmente recuperar el manuscrito que hoy ha sido devuelto.