El Paseo de Carruajes del Parque de El Retiro acoge la exposición 'Mexicráneos', una propuesta artística que incluye 22 piezas, 19 de ellas cráneos mexicanos, a todo color que representan la festividad del Día de los Muertos en México, una de las celebraciones más conocidas del país.
Esta muestra ha estado viajando a lo largo del mundo y estará instalada en Madrid hasta el 25 de julio. Anteriormente, se pudo ver en los municipios de Torrejón de Ardoz y de Leganés.
Para la elaboración de estas piezas, se ha contado con más de 1.500 artistas que han formado parte de la comunidad de 'Mexicraneos', y alrededor de 12 millones de personas han podido disfrutar de este proyecto artístico en diferentes partes del mundo.
La exposición está inspirada en la cultura azteca y la era colonial mexicana, y se trata de un proyecto de arte urbano que surge con el objetivo de visibilizar la cultura del país y que constituye una de las muestras de arte urbano "más grande del mundo", según el portavoz del Grupo Albia, Carlos Gallego, que ha colaborado en traer la exposición a Madrid.
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, presente en la inauguración, ha indicado ha indicado que esta exposición pretende unir las culturas entre Madrid y México y convertir a Madrid "en una ciudad referente a nivel cultural".
El embajador de México en España, Quirino Ordaz, ha subrayado la importancia que tiene este culto mexicano "tan mítico" como lo es el reconocimiento a la vida y a la muerte. "Es una forma de seguir acercando nuestras culturas, que están profundamente hermanadas, y donde va a ser sumamente apreciada y reconocida por todos los turistas y madrileños que estén aquí", ha asegurado.