En cualquier club de jazz en cualquier lugar del mundo siempre hay un rincón, una barra, un espacio aparte donde se habla y se respira jazz. Es donde pasan cosas antes y casi siempre después de un concierto. Es donde el músico se relaja y suelta todo sin tapujos, sin postureo. Charlar y beber entonces se convierte en algo distinto, en algo intimista las más de las veces. Lo que se vivió sobre el escenario del Bogui Jazz Club ahí se queda, ya no vuelve. Fue rompedor, inimaginable en sus inicios. ¡Irrepetible!. Quizás podamos rescatar, a través de la conversación, un espacio parecido donde el músico nos pueda contar donde se encuentra ahora y hacia donde apunta. En Bogui Corner queremos charlar y escuchar al artista, de manera sencilla y natural.
Las charlas se irán celebrando en la sede de Madridiario, de manera inexorable y espontánea, como si se tratara de un solo de un instrumentista durante un concierto de jazz. Porque la improvisación en el jazz y en la vida van cogidos de la mano. Y eso buscamos, improvisar sobre la marcha a través de la conversación.
¡Y que ustedes disfruten en el Bogui Corner!
En el debut de Bogui Corner, el entrañable DickAngstadt charla con dos grandes Ángela Cervantes y Pepe Rivero para conocer la génesis y el desarrollo de su nuevo proyecto “Olas y Arenas”
Pepe Rivero no es solo jazzista
Pepe Rivero, gran conocedor de las armonías, melodías y ritmos de la música caribeña, disponía de los ingredientes formales y estructurales del estilo Jazz “feeling”. Pero Pepe quiso dar un paso más en la reinterpretación de las canciones de Sylvia Rexach. Y fue así como tuvo la brillante idea de ofrecer a Ángela Cervantes, el inmenso honor de revivir la voz de la cantante puertorriqueña.
Ángela Cervantes en sus inicios: soñaba con los escenarios
La trayectoria ascendente de Ángela Cervantes
Concierto en el Teatro Bellas Artes de 'Olas y Arenas': 23 de noviembre a las 21 horas