www.madridiario.es
Ramón Torrelledó dirigirá a la orquesta Dreamers en un concierto benéfico en el Auditorio Nacional
Ampliar
Ramón Torrelledó dirigirá a la orquesta Dreamers en un concierto benéfico en el Auditorio Nacional (Foto: Dreamers)

Orquesta Dreamers: músicos voluntarios recaudarán fondos para la atención temprana en el Auditorio Nacional

viernes 15 de junio de 2018, 08:04h
El jueves 28 de junio se celebrará en el Auditorio Nacional un concierto de la orquesta Dreamers dirigida por el prestigioso director Ramón Torrelledó. Las entradas están ya disponibles en la página oficial del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM) y toda la recaudación irá destinada a un programa de atención temprana para niñas y niños con discapacidad intelectual con escasos recursos económicos.

“El sueño es un arte poético involuntario”, decía uno de los filósofos más relevantes de la historia, Immanuel Kant. Dreamers es la consecución de un sueño compartido de 400 músicos que tienen como objetivo la ayuda solidaria.

El jueves 28 de junio tendrá lugar, en el Auditorio Nacional de la Música, un concierto de la Orquesta sinfónica Dreamers. Creado por el director de la Fundación GMP, que celebra su décimo aniversario, Francisco Fernández, y uno de los directores de orquesta más importantes del panorama musical español, Ramón Torredelló, este proyecto musical sienta sus bases en la más pura libertad musical enfocada a una causa solidaria: mejorar la vida de las personas con discapacidad intelectual. El cien por cien de la recaudación irá a beneficio de Plena Inclusión, la Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid; se destinará a la atención temprana, en concreto a innovaciones y proyectos del sector que no puedan costearse por su cuantía económica.

Colaborar con la causa es la premisa principal de Dreamers, formada por 400 talentosos músicos con diferentes capacidades seleccionados por el maestro Ramón Torrelledó. "La actitud ha sido un elemento determinante a la hora de integrar la orquesta", asegura, haciendo especial énfasis en el carácter solidario del concierto para concebir la música como una potente herramienta transformadora de la sociedad. El maestro, también profesor universitario de Historia de la música y conferenciante, ha dirigido la orquesta filarmónica de Bucarest, la sinfónica de Moscú, o la Europeae de Conciertos, entre otras; fue el responsable de los actos musicales del 60º aniversario del final de la II Guerra Mundial en barracones del campo de exterminio de Auschwitz.

Según cuenta Francisco Fernández a Madridiario, los ensayos ya han comenzado para los más de 300 cantantes repartidos en 12 coros, entre ellos el Coro Abierto de Madrid. Los casi 100 músicos de la sinfónica, compuesta por cuerda, viento y percusión, se sumarán días más tarde para preparar de la mejor manera posible el que para ellos será, hasta la fecha, el concierto de sus carreras. El Auditorio Nacional, a través Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), ya ha puesto a la venta las entradas, que oscilarán entre 18 y 25 euros; también se podrán comprar en taquilla, situada a la entrada del recinto en Calle del Príncipe de Vergara, 146 con horario de 16 a 18 horas los lunes, de 10 a 17 horas de martes a viernes y de 11 a 13 horas los sábados.

La cita, a las 19:30 horas en su sala principal, la sinfónica, con capacidad para 2500 personas. Más información la página web de Dreamers.

Cartel del concierto de la Orquesta Dreamers en el Auditorio Nacional
Ampliar
Cartel del concierto de la Orquesta Dreamers en el Auditorio Nacional (Foto: Plena Inclusión Madrid)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios