La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado este martes una nueva campaña contra el acoso escolar bajo el lema ‘Si tú fueras yo, entenderías por qué tengo miedo. No te calles, denuncia el acoso escolar’.
El Ejecutivo regional ha celebrado el descenso de un 38 por ciento de los casos en el último curso, según los últimos datos del plan regional.
Concurso musical durante mayo
Entre las medidas que contempla esta nueva campaña, está la realización de un concurso musical contra el acoso escolar en colaboración con Telemadrid. Este certamen elegirá la mejor canción de Madrid creada por estudiantes cuya letra busque sensibilizar sobre la convivencia en los centros educativos.
Las bases, que serán remitidas a los centros, contemplan cualquier estilo musical, letras en otros idiomas y composiciones individuales o en grupo. Los alumnos -1,2 millones en la región- deberán enviar vídeos grabados por ellos mismos que serán evaluados por un jurado formado por miembros seleccionados por la Consejería de Educación y Radio Televisión Madrid.
Este jurado, tras una primera selección de las mejores interpretaciones musicales, organizará una sesión de audiciones y las canciones elegidas participarán en una gala final donde se premiará a la mejor actuación de todo el concurso. Un programa que se desarrollará en torno al mes de mayo y que podrá verse a través de laOtra.
Tres concursos más
Además, el Ejecutivo buscará la implicación de los jóvenes en otras iniciativas. Así, se organizará el primer concurso regional sobre convivencia escolar, ‘Convivencia Positiva’, con dos modalidades, el premio al mejor plan de convivencia de centro (implica al equipo directivo y al conjunto de profesores del centro) y al mejor plan de acción tutorial (destinado a los tutores).
También, Cifuentes ha anunciado que se convocará un tercer certamen para premiar la mejor iniciativa tecnológica contra el acoso escolar, ya sea mediante la creación de una ‘app’ para móvil, la programación de un videojuego o una idea robótica.
Un mensaje de Saúl
La campaña presentada este martes tendrá fundamentalmente una expresión audiovisual. Con una apelación a la inteligencia emocional de los alumnos en línea con el lema elegido, Saúl, el jugador del Atlético de Madrid, participa en un vídeo que se proyectará en los centros escolares.
Además, se ha producido un segundo spot más breve que se insertará como publicidad institucional en los medios de comunicación para “situar al alumno en el lugar de la víctima”.
La campaña, de una duración de cuatro semanas, tendrá continuidad en Navidad y estará presente en las calles, según ha informado la agencia Noho, responsable de su creación.
Por último, el plan para este curso incluirá la puesta en marcha de propuestas teatrales y deportivas.