www.madridiario.es
El Ayuntamiento se compromete a garantizar la mejora de condiciones de las escuelas de música
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento se compromete a garantizar la mejora de condiciones de las escuelas de música

Por Enrique Villalba
miércoles 25 de mayo de 2016, 14:32h
Los trabajadores de las escuelas de música del Ayuntamiento de Madrid han realizado una concentración este miércoles ante el Palacio de Cibeles, donde se celebraba el Pleno del Ayuntamiento, como parte de las movilizaciones previstas en la huelga que han realizado para exigir la bajada de tasas y la recuperación de sus condiciones laborales y salariales. El Consistorio garantizará que se den dichas medidas.

Armados con sus instrumentos musicales, y bajo los lemas 'Escuelas de música y danza, al alcance de todos' y '¡Bajada de tasas! Subida de salarios', un centenar de trabajadores, entre los que se encontraban profesores, personal de administración y mantenimiento de la red realizaron la reivindicación en medio de melodías como el canon de Pachelbel, Viva la Vida de Coldplay o la marcha fúnebre de Chopin.

Tal y como avanzó Madridiario, el último capítulo de este conflicto que dura ya cuatro años fue que la demora de la transposición de la directiva europea por parte del Gobierno, obligó al Ayuntamiento de Madrid a desechar, entre otros contratos, el pliego que se estaba preparando para escuelas de música, que estaba previsto para el comienzo del próximo curso. Para solucionar la situación, el Área municipal de Equidad, del que dependen las competencias de Educación, anunció una prórroga del actual contrato hasta el mes de enero, en el que se conservarían las condiciones ya previstas.

Sin embargo, los trabajadores consideran que no hay garantía real de ese compromiso y por eso han ido a la huelga para reivindicar que se cumplan los acuerdos y se promueva la reducción de tasas para los usuarios. Según Cecilia Beguería, presidenta del comité de la empresa adjudicataria de la red de escuelas, "esta reivindicación va dirigida al Ayuntamiento, que se comprometió en Pleno a destinar un presupuesto en la bajada de tasas y a la recuperación de condiciones laborales de los trabajadores. Si es imposible realizar un pliego en estos momentos, queremos que garanticen la partida de enero y que no se cambien las estructuras de la red hasta el final de curso, y no a mitad del mismo. Ahora Madrid no quiso firmar el compromiso para las escuelas en campaña electoral y lo están dejando igual que el PP". Por otro lado, exigen a la empresa adjudicataria, Escuela de Música Creativa, a que se comprometa a que la financiación que reciba se utilice para mejorar la situación salarial de los trabajadores.

La concejala de Equidad, Marta Higueras, habló con los manifestantes, comprometiéndose a garantizar la implementación de dichas medidas tras la prórroga extraordinaria del contrato. Del mismo modo, la portavoz municipal, Rita Maestre, y la concejala de Cultura, Celia Mayer, también parlamentaron con los trabajadores, a los que explicaron que son conscientes de llegar tarde en la tramitación y en la prórroga no les gusta pero que la directiva es de obligado cumplimiento.

La concejala socialista Mar Espinar, promotora en el Pleno de las partidas a escuelas de música que hoy son la causa del conflicto, manifestó su apoyo a los trabajadores. "Queremos que se aplique la bajada de tasas y la mejora de las condiciones de los trabajadores. El hecho de que el Área no mida los tiempos no es óbice para que no busque soluciones para usuarios y trabajadores", explicó a consultas de Madridiario.

La concejala de Ciudadanos, Sofía Miranda, apostilló que "vamos a trabajar para que el presupuesto asignado se repercuta a las tasas y la mejora de las condiciones salariales y laborales. El hecho de que no se haya sacado pliego demuestra la incapacidad del equipo de Gobierno, que trabaja sin conocer cosas tan básicas como la directiva europea".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios