www.madridiario.es
'La lengua madre' en los Teatros Luchana
Ampliar
'La lengua madre' en los Teatros Luchana (Foto: Teatros Luchana)

Juan Diego llevará la "manipulación del lenguaje" de Millás a los Teatros Luchana

Por MDO/E.P.
miércoles 23 de septiembre de 2015, 11:16h
El actor Juan Diego será el plato fuerte de la nueva programación de los Teatros Luchana llevando a las tablas a partir de mediados de octubre la obra 'La lengua madre', de Juan José Millás y que, en palabras del actor, habla de la "manipulación del lenguaje" centrándose especialmente en "los usos que le otorga el poder".
Durante la presentación de esta temporada, Diego ha recordado que esta propuesta supondrá la tercera vez que el texto de Millás llegue a Madrid bajo su interpretación. El actor ha asegurado que representar de nuevo esta pieza supone "un premio" y que le hace sentirse "tan feliz".

"Todos manipulamos el lenguaje, lo hacemos los actores, también las personas durante la convivencia y es lo absurdo de la vida. Pero lo realmente terrible es cuando el poder se apropia del lenguaje y llama de otra manera a las cosas", ha señalado. En este sentido, ha cuestionado el uso de palabras como "crecimiento negativo", que es empleado por muchos economistas. "La obra será a veces divertida, pero otras veces escalofriante, porque el dolor de la vida está soportado en palabras", ha añadido.

Durante el acto ha estado presente también Fran Perea, que junto a Juan Diego y Víctor Ullate es uno de los colaboradores en este proyecto de apoyo al teatro, que en esta nueva temporada buscará que se "encuentren" dos generaciones y "tratar de hacer permeable el discurso tradicional a estos espacios alternativos".

Teatros Luchana, que cuenta con cuatro salas, cerrará el año 2015 con otras tantas propuestas de programación: 'teatro emergente' -nuevos dramaturgos y nuevos actores-, 'delicatessen' -"joyas raras"-, 'para todos los gustos' -obras ya consolidadas- y 'repensar el teatro comercial' -nuevos discursos artísticos-.

Entre los títulos a estrenar en la nueva temporada se incluirán 'Topos', de Roberto Santiago, o 'Constelaciones', de Fernando Soto (emergente); 'El fin de la comedia', de Ignatius Farray (delicatessen), 'Doctores de la impro' (para todos los gustos) o 'Esto y lo otro' de Roberto Santiago (comercial). Además, la programación incluirá obras destinadas al público familiar y para bebés.

Perea ha agradecido el "espíritu de las compañías" que harán posible esta nueva temporada, asegurando que harán un "ejercicio de desnudez absoluta" sobre el escenario. Por su parte, otro de los socios del proyecto, Jorge de las Heras, ha reiterado que la intención de Luchana es también la de "hacer cristalizar un movimiento gestado hace diez años", en referencia al teatro alternativo.

Consulte la programación de los Teatros Luchana

Presentación de la nueva programación de los Teatros Luchana
Ampliar
Presentación de la nueva programación de los Teatros Luchana (Foto: Teatros Luchana)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios