La Comunidad de Madrid fomentará el aprendizaje del español en la población china de la región, a través del funcionamiento de la APP 'Vivir en Madrid', presentada este martes por el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo. El objetivo de esta aplicación es fomentar la integración social y evitar el abandono escolar de los menores inmigrantes.
El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, junto a la presidenta de la Fundación Orient, Julia Zhang, han presentado este martes 'Vivir en Madrid', una aplicación para teléfonos móviles que ofrece tanto a los ciudadanos de origen chino que residen en la Comunidad como a turistas o personas que quieran instalarse en la región, información de utilidad, desde los principales puntos de interés hasta información sobre servicios sociales, trámites administrativos, educación, cultura...
Izquierdo ha destacado que se trata de un paso más para fomentar la integración de la población extranjera en la Comunidad de Madrid, acercando la sociedad madrileña a la de origen chino. “El idioma español es difícil de aprender para la población china, y lo que queremos conseguir es que cuenten con las mejores herramientas para poder conseguir ese aprendizaje y, con ello, la integración total”, ha señalado.
La población china es la cuarta nacionalidad con mayor presencia en la Comunidad de Madrid, con 50.869 personas, según datos del último Barómetro de Inmigración, por detrás de los ciudadanos de origen rumano, marroquí y ecuatoriano. Además, es la nacionalidad más emprendedora de la región, ya que cuentan con 11.525 trabajadores autónomos, por delante de los 6.920 autónomos procedentes de Rumania.
“Somos una región tolerante, integradora, donde no excluimos a nadie y donde se puede vivir con libertad y seguridad. Madrid es una región de oportunidades y la población china lo representa perfectamente”, ha añadido el consejero.