También se plantean ampliar esas comidas de emergencia a los mayores, familiares de los menores, "si se detecta esa necesidad". Carmena, que ha recordado que se trata de la primera medida que se comprometieron a tomar en pos de la "igualdad", ha remachado que en este momento "no hay datos suficientemente objetivos que vengan desde la actuación activa de los ciudadanos". "Esta cifra (2.071 menores) la conocemos porque han hecho ellos las peticiones", ha aclarado.
Por eso la alcaldesa ha hecho un llamamiento a la ciudadanía. "Queremos que se pida", ha lanzado. El dinero para esta iniciativa "estaba, no ha habido necesidad de mover ninguna partida", porque el Ayuntamiento saliente "era consciente de abordar esta emergencia", lo que les "satisface".
Lo que pretende el equipo de Gobierno es trabajar con las organizaciones sociales para hacer una base de datos, que puede incluir hasta chequeos de salud para ver cómo están los niños. "Pero es el tercer día del Ayuntamiento. Estamos forzando las máquinas y agradecemos a los que antes estaban lo que nos han preparado", ha señalado la regidora pidiendo un poco de tiempo.
Renuncia al palco del Teatro Real
Carmena también ha anunciado este miércoles durante la rueda de prensa que el Ayuntamiento ha renunciado a su palco en el Teatro Real, "privilegio" del que disfrutaban hasta el momento únicamente los directivos del Consistorio, entre quienes se repartían las entradas. La decisión se ha adoptado tras reunirse este miércoles con el patronato del Teatro Real, que cuenta con participación del Ayuntamiento. "Nos han felicitado por ceder el palco asignado del Ayuntamiento. Así el Teatro Real puede venderlo y tener un beneficio", ha explicado Carmena, que ha detallado al patronato su intención de llevar a esta institución una "proyección social" para que "llegue a los barrios" de alguna manera.
Preguntada sobre la celebración del Orgullo Gay de este año, Carmena ha asegurado que debe ser la "tarjeta de presentación" de la ciudad por identificarlo con la ciudad "de la libertad, la felicidad y la diversidad" y tendría que acabar encuadrándose en las fiestas de la capital, como San Isidro. La regidora ha apuntado que van a hacer "todo lo posible para que sean las mejores" fiestas.
Además, ha vuelto a hacer mención a su propuesta para crear cooperativas de madres (después aclaró que también de padres) para la limpieza en los colegios, que este martes fue matizada por los sindicatos, que aclararon que el personal debe ser subrogado. Carmena asegurado que se trata de abrir un debate "con lo que tiene de reflexión y no de propuesta inmediata". Asimismo, ha defendido la puesta en marcha de "experiencias piloto" y su posterior evaluación añadiendo que es consciente de que lo nuevo siempre genera "confrontación pero luego se va aceptando". "Somos personas de rutina, nos gusta lo de siempre, situaciones de confort para determinados colectivos", ha analizado la primera edil.
Más información: