www.madridiario.es
Cliente pagando en un comercio
Cliente pagando en un comercio

La Cámara ayuda a los comerciantes a identificar las fortalezas y debilidades de su negocio

Por MDO
viernes 29 de mayo de 2015, 14:24h
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ofrece a las pequeñas empresas del sector del comercio minorista de la región el programa Diagnóstico Punto de Venta. Se trata de en un análisis individualizado y profundo del comercio que les ayudará a mejorar la gestión de su negocio para sacarle el máximo partido y vender más.

Este programa es gratuito y forma parte del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad en el Comercio Minorista 2015, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, y que se desarrolla en colaboración con la Cámara de Comercio de España, la Dirección General de Comercio de la Comunidad de Madrid, CEIM y la entidad cameral.

El programa consiste en que un técnico especialista visita el comercio y analiza siete áreas clave del negocio: las características generales del establecimiento; el entorno comercial y la competencia; la imagen externa del establecimiento; su imagen interna; la gestión del punto de venta; la política de marketing y comunicación; y la política comercial y la gestión financiera.

Del informe que emita el técnico, el empresario obtendrá recomendaciones de mejora para optimizar la gestión de su establecimiento, poniendo en valor las capacidades y recursos que ya posee y orientándole para una gestión proactiva de su negocio.

Talleres prácticos
El Plan Integral de Apoyo a la Competitividad en el Comercio Minorista 2015 también incluye una serie de talleres prácticos de inscripción gratuita dirigidos a reforzar su imagen comercial e impulsar las ventas. En concreto, para el mes de junio se han programado nueve acciones formativas.

El primero se celebrará el martes 2 de junio: 'Novedades en imagen comercial y escaparatismo', en el que se facilitará a los comerciantes la búsqueda de ideas creativas para el escaparate según la época del año. Aprender técnicas teatrales que pueden aplicarse en el día a día de la venta de un comercio es el objetivo del taller que se celebrará el próximo 15 de junio. Las redes sociales y su utilidad en el comercio será el tema del taller que se desarrolle el 29 de junio. Qué redes sociales se adaptan mejor a cada negocio, cómo crear contenido atractivo y atraer seguidores son algunas de las cuestiones que se analizarán en el taller. Estas tres acciones son de inscripción gratuita y tendrán lugar en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid en horario de 14:30 a 18:30 horas.

Con el objetivo de mejorar las ventas de los comercios de Madrid a través del trato específico al cliente según su cultura y origen y de atraer a más clientes internacionales, se desarrollarán seis talleres prácticos a lo largo de junio en horario de 15 a 19 horas. 'Como vender a potenciales clientes chinos' se celebrará el martes 2 de junio; 'Cómo vender a potenciales clientes ruso' el 9 de junio; 'Cómo captar el interés de los clientes internacionales utilizando Internet' el 11 y también el 18 de junio; y 'Técnicas de venta al turista japonés' el día 16. La gestión del tax free de los clientes internacionales será el tema del taller del 23 de junio. Los talleres de este plan se desarrollaran hasta el 30 de noviembre de 2015, por lo que se convocarán más talleres a lo largo de los próximos meses.

Pueden solicitar este servicio e inscribirse en los talleres los autónomos, microempresas y pymes del sector comercial minorista y sus empleados que cuenten con, al menos, un establecimiento comercial o punto de venta físico. Así, las empresas que quieran apuntarse al programa Diagnóstico Punto de Venta o a cualquiera de los talleres formativos deben pertenecer a alguno de los epígrafes de actividad del Grupo 47 o, si son empresarios individuales, deben estar dados de alta en el IAE en los epígrafes 64,65 ó 66.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios