Madrid ha conservado el circuito de las últimas ediciones, con 7,5 km de recorrido y salida en el
Paseo Moret, casi a la altura de Moncloa, para dirigirse desde allí por la calle Princesa, hacia la Plaza de España, Gran Vía, calle Alcalá, Puerta del Sol, calle Mayor, Bailén (pasando por el Palacio Real), calle Ferraz y Paseo de Camoens, donde estará la meta en pleno
Parque del Oeste.
Tras la carrera, la música y el fitness han sido protagonistas sobre el camión escenario ubicado en el Parque del Oeste y rodeado de carpas de los patrocinadores. Los asistentes han podido disfrutar de la actuación en directo del grupo La Unión que ha dadp paso a la Federación Española de Aeróbic, que ha realizado casi una hora de coreografías de aeróbic tradicional, cardio box, latino, y algunos más estilos.
Esta edición ha contado con la participación de la atleta olímpica,
Vanessa Veiga, campeona del año pasado, que ha sido la punta de lanza del pelotón junto a otras corredoras de alto nivel.
Para este evento el Ayuntamiento de Madrid ha movilizado a más de 400 efectivos entre Policía Municipal, Agentes de Movilidad, Samur y Selur (servicio de limpieza).
La Carrera de la Mujer
El 19 de abril arrancó el circuito nacional Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana en Valencia, en el que participaron 12.000 mujeres en la capital levantina. El evento está organizado por el área de eventos de Motorpress Ibérica y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid.
La idea surgió en 2004 por iniciativa de la redacción de la revista Sport Life, que buscó el reto de sacar a las mujeres a hacer deporte a la calle. En 2014 fueron más de 107.000 mujeres las que tomaron parte del evento en las ocho ciudades españolas en las que celebró: Valencia, Madrid, Vitoria, Gijón, A Coruña, Sevilla, Zaragoza y Barcelona. En este 2015 son 32.000 los dorsales repartidos.
Ligada a la lucha contra el cáncer de mama
La carrera está unida desde la primera edición a la lucha, prevención y diagnóstico precoz del cáncer de mama. Este año la organización ha donado 100.000 euros a la Asociación Contra el Cáncer (AECC). Asimismo, ha puesto a disposición de los corredores dorsales solidarios, cuyo importe ha ido íntegramente a dicha entidad. En Madrid, como ha sucedido en ediciones anteriores, estos dorsales se han agotado.