Desde que Fernando Alonso, Pedro de la Rosa y Jaime Alguersuari coincidieran en la F1, no se había vuelto a ver tanta bandera española en una sesión oficial de la categoría reina del motor como se ha visto en Monza. Hasta tres españoles se han subido a un monoplaza gracias a Fernando Alonso y Ferrari, a Daniel Juncadella y Force India, y también a Roberto Merhi y a Caterham en el debut del español en Fórmula 1 y lo cierto es que ha cuajado una gran actuación, llegando a superar a su compañero de equipo, el sueco Marcus Ericsson.
Con Fernando y Roberto pilotando durante los 90 minutos de sesión, Juncadella se ha tenido que conformar con hacerlo durante media hora. Tras disfrutar de ese tiempo, posteriormente ha sido Sergio Pérez el que se ha montado en el Force India. Y Dani ha marcado un crono de 1:29.192.
Por otro lado, veremos si esto le basta para lograr subirse a un coche en carrera. Y veremos si le basta a Alonso lo que le da el F14 T para agradar al público italiano. Ferrari rueda en casa y eso son palabras mayores. Quizá no es el monoplaza que más potencia de motor tiene, ni tampoco el más veloz en recta, pero Fernando y Raikkonen, y toda la Scuderia están ante la obligación de dar un buen espectáculo en Monza.
De momento, el asturiano ha logrado el cuarto mejor crono de los Libres 1, tras los imparables Mercedes y tras un Jenson Button que contra todo pronóstico se ha marcado el segundo mejor tiempo. En cuanto a Kimi, y tras la que fue su carrera más destacada de la temporada en el GP de Bélgica, ha quedado por detrás de Alonso. Algo más de tres décimas han separado a uno y a otro. Y en Mercedes, está por ver cómo afectan los problemas en el paraíso de la velocidad, amplificados tras Spa. Lewis Hamilton ha sido el más rápido, algo que no sorprende, pero sí sorprende ver a Rosberg en tercer lugar, muy alejado de su compañero de equipo. Entre ambos un McLaren y más de ocho décimas de diferencia.
El primer duelo tiene color británico, pero de poco vale lo que suceda en los Libres 1 si no se corrobora, mañana sábado. Con eso cuentan en Red Bull y en Williams. Vettel ha sido sexto y Ricciardo ha estado muy perdido por debajo de las diez primeras posiciones. Lo mismo les ha pasado a Bottas y a Massa, y es que de poco les ha valido tener la velocidad punta que tienen sus monoplazas para estar arriba. Habrá que ver qué pasa cuando comiencen a calentar motores...
Pero volviendo al debutante, nada más bajarse del monoplaza el piloto español reconoció que ha sido "una pasada" y un "sueño hecho realidad" el subirse por primera vez este viernes a un F1, cuando rodó en la primera tanda de libres del Gran Premio de Italia con Caterham. "Ha sido una pasada, es un coche impresionante, lo que corre en las rectas, ha sido un sueño hecho realidad, señaló Merhi. "Va muy bien y ha tenido bastante grip, incluso aquí en Monza que no hay mucho downforce".
Para continuar comentando el castellonense que en el "box" de Caterham "están muy contentos del resultado". "No era fácil estar cerca de la gente y hemos ido más rápido de lo que esperaba porque es complicado con poca carga aerodinámica", afirmó. También "Monza es uno de mis circuitos favoritos donde terminé en el podio a principios de este año durante mi primera carrera de la temporada en el campeonato de Fórmula Renault 3.5". Para terminar comentando que espera que con este debut en el circuito italiano el tema de su superlicencia quede arreglado. "Pero ya veremos los siguiente pasos. Ahora vamos a analizar lo que hemos hecho con los ingenieros y ver el resultado", sentenció el piloto español.
Por su parte, Dani Juncadella también rodó en la primera tanda de libres con Force India, aunque sólo la primera media hora. "Hay que tomar lo positivo, son kilómetros en la Fórmula 1 y una experiencia bonita y sobre todo en este circuito, que me ha impresionado bastante". En cuanto a Roberto Merhi, de 23 años de edad, es un joven piloto de Castellón que su debut en las carreras se produjo en 1999, con ocho años de edad en el mundo del karting. Y en donde le llevó a conseguir victorias relevantes, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que se cuentan Campeonatos de España, las Winter Series o el prestigioso Trofeo de la Industria, celebrado en Italia. A estos, habría que añadir la 2ª posición lograba en el Trofeo Andrea Margutti en el año 2005.
Posteriormente, el castellonense comenzó su carrera a los mandos de un monoplaza de en 2007, compitiendo en la Fórmula Renault y Renault Eurocup Fórmula italiana. Y un año más tarde fue subcampeón de la Serie Europa occidental, así como de cinco rondas de carreras en la Fórmula 3 española. En 2009, Merhi dio un paso a la Fórmula 3 Euro Series, ganando el campeonato en 2011 con 20 podios, incluyendo 11 victorias. Más tarde, entre 2012 y 2013, el español corrió en el DTM logrando sumar puntos en su segundo año. Y en la actualidad corre en la Fórmula Renault 3.5 Series, siendo segundo en la clasificación y donde lucha por el título.