En la Comunidad
de Madrid ya se riega con agua reciclada procedente del Canal de Isabel
II Gestión unas 2.000 hectáreas de zonas verdes, una superficie equivalente
a unos 2.000 campos de fútbol). Es una iniciativa fundamental que "permite
preservar el agua potable de los embalses para el consumo de la
población", según ha asegurado el presidente regional, Ignacio González. Esta agua regenerada llega a 23 municipios, 13 empresas y
organismos de la región gracias a los 404 kilómetros de redes, casi la
distancia que hay entre Madrid y Castellón. Entre ellos están Majadahonda, Aranjuez, San Martín de la Vega, Villanueva de la Cañada, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes o Móstoles.
El jefe del Ejecutivo madrileño ha visitado este viernes acompañado del consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y presidente de Canal de Isabel II Gestión, Salvador Victoria, el Parque Felipe VI de Majadahonda, una de las zonas verdes de la región en las que actualmente se riega con agua reciclada.
En el acto, el presidente aseguró que gracias a estas actuaciones y a la cada vez mayor concienciación de la población en el consumo responsable de agua, las reservas de agua en la Comunidad de Madrid se sitúan este verano por encima del 76 por ciento el tercer mejor dato del último lustro que garantiza el suministro a la población para los próximos 18 meses.
González destacó que la Comunidad de Madrid seguirá extendiendo el sistema de suministro de agua regenerada a otros puntos de la Región, con la previsión de aumentar la red de tuberías en 270 kilómetros nuevos con una inversión de 117 millones de euros.
Nuevas actuaciones para la extensión del agua regenerada
Por ello, Canal de Isabel II Gestión continúa trabajando para llevar esta alternativa de suministro al agua potable a otras localidades madrileñas. En este sentido, a corto y medio plazo, el agua regenerada llegará a otras poblaciones como Pinto, Rivas-Vaciamadrid, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Boadilla del Monte, Algete, Torres de la Alameda, Ciempozuelos, Valdemoro o Torrejón de Ardoz.
En Majadahonda son 8 las grandes zonas verdes que disponen de este suministro y la superficie regada es de 211.000 metros cuadrados, lo que supone una dotación media de 105.000 metros cúbicos de agua regenerada anuales. Así, durante el mes de agosto se han utilizado 24.000 metros cúbicos de agua regenerada para el riego de parques de la localidad.
Canal de Isabel II Gestión es una empresa innovadora en el sector y reconocida internacionalmente por la gestión del ciclo integral del agua. En la Comunidad de Madrid abastece a 6,5 millones de personas y, para ello, opera 14 embalses; 75 captaciones de aguas subterráneas; 13 plantas de tratamiento de agua potable; 29 grandes depósitos reguladores y 285 menores; 17.163 kilómetros de red de aducción y distribución; 159 estaciones de bombeo de agua potable y 125 de aguas residuales; 11.148 kilómetros de redes de alcantarillado; 63 tanques de tormenta; 751 kilómetros de colectores y emisarios; 156 estaciones depuradoras de aguas residuales; y 404 kilómetros de red de agua regenerada.
Más información:
El Canal construirá 14 depósitos de agua potable en 2014
El consumo de agua se ha reducido en Madrid un 14% en ocho años