La campaña #sacrificiozero comenzó en la Puerta del Sol el 1 de junio, ha recalado en las aguas de Ibiza y, este miércoles, en el Congreso de los Diputados, donde ha comparecido el presidente de la asociación, Nacho Paunero, vestido de hombre rana. Según ha asegurado, un total de 30.000 perros han sido sacrificados en Madrid en los últimos diez años, de los 15.000 que se abandonan anualmente. Paunero ha señalado que en la Comunidad de Madrid "a los diez días de recoger un perro o un gato abandonado", la ley permite que se sacrifique al animal.
Para garantizar por ley el sacrificio de animales se están recogiendo firmas para presentar una Iniciativa Legislativa Popular popular. A falta de unos días para el cierre de la campaña, el 26 de agosto, la recogida firma las 50.000 firmas. La campaña pudo iniciarse gracias a la recaudación colectiva a través de una plataforma de crowdfunding para sufragar los gastos administrativos de la ILP.
La Comunidad de Madrid, no obstante, asegura que practica el sacrificio cero, salvo en "casos humanitarios", y fomenta la tenencia responsable y la adopción frente a la opción de compra. Eso ha permitido que en los últimos tres años, y a pesar de la crisis, se haya invertido la curva de adopciones y abandonos, de forma que año tras año aumentan las adopciones y se reducen los abandonos. Todas estas políticas y actuaciones se hacen en colaboración con las entidades y asociaciones protectoras. El Refugio ha recordado que en Cataluña desde el año 2003 la ley ampara la protección de los animales y se paralizó el sacrificio de los que eran abandonados.
Más información:
La adopción de mascotas aumenta un 10% pese a la crisis
Voluntarios de CIAAM niegan el sacrificio masivo de animales
El Refugio critica a la Comunidad por el sacrificio de animales domésticos