www.madridiario.es
Firma del convenio de formación entre la Comunidad de Madrid y Airbus
Firma del convenio de formación entre la Comunidad de Madrid y Airbus

El 70% de estudiantes de especialidades aeronáuticas encuentran empleo inmediato

Por MDO/E.P.
lunes 16 de junio de 2014, 14:34h
Alrededor de un 70 por ciento de los alumnos que estudian especialidades aeronáuticas en el Centro de Formación de Leganés, dependiente de la Comunidad de Madrid, encuentran un empleo al finalizar sus estudios, un porcentaje que se eleva hasta el 100 por ciento en algunas áreas formativas.

Así lo ha destacado este lunes la consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad, Ana Isabel Mariño, que renovó el convenio de colaboración con Airbus, por el cual la empresa evalúa y determina el nivel de conocimientos de los alumnos de especialidades aeronáuticas. La superación de esta prueba de evaluación supone aumentar las posibilidades de acceso a un puesto de trabajo, ya que cumple con las exigencias de conocimiento del sector aeronáutico y en concreto de Airbus, ha informado el Ejecutivo autonómico.

Precisamente este sector genera en Madrid 15.000 empleos directos, que representan el 58 por ciento del total nacional en ésta área de actividad. Sólo en las instalaciones de Airbus Operations en Getafe trabajan más de 2.000 personas. La industria aeronáutica madrileña representa, según recordó Mariño, el 60 por ciento de todo lo que factura el sector en España, y un 80 por ciento sólo en el campo aeroespacial.

Durante la firma la consejera de Empleo ha estado acompañada por el vicepresidente de Airbus y director general de recursos humanos, Mariano Alonso, y el director de la planta de Getafe, Luis Pizarro con quienes ha recorrido las instalaciones de la compañía en Getafe, donde se construyen componentes para toda la familia de aviones Airbus, incluidos el A380 y el nuevo 350XWB que entrará en servicio a final de 2014.

La titular de Empleo se ha referido a las necesidades de futuro de la industria en la Comunidad de Madrid, de producción de bienes y servicios con alto valor añadido, que pasa porque la región atraiga inversión, cuente con buenas infraestructuras y, sobre todo, aporte capital humano competitivo y con alto grado de cualificación. Mariño ha asegurado que los parados que asisten a los cursos de formación prácticamente triplican las posibilidades de salir del desempleo con respecto a aquellos que no han participado.

Asimismo, la consejera ha indicado que, para atender a los diferentes programas formativos, durante el año pasado se destinó una cuantía de 105 millones de euros, que beneficiaron a más de 67.000 participantes, entre desempleados y ocupados. "Este diseño de políticas de empleo unido a las políticas en materia económica, nos está permitiendo conseguir remontar la crisis en Madrid. Llevamos siete meses de descensos interanuales en las cifras del paro, con reducción el todos los sectores relevantes de la economía, y un aumento de afiliados a la Seguridad Social", ha destacado. "Así lo corroboran las cifras: hoy en la región hay 40.000 parados menos que hace un año, y 38.000 afiliados más a la Seguridad Social", ha apostillado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios