La dirección de Iberia y los sindicatos de tierra CCOO y UGT, que
representan a la mayoría de los empleados del colectivo, han alcanzado
este viernes un principio de acuerdo sobre el Convenio Colectivo. De
esta forma, la compañía ha cerrado acuerdos con todos los colectivos con
el objetivo común de dotar a la compañía de una base de costes
competitiva.
Entre los aspectos más destacados del principio de acuerdo alcanzado cabe señalar: en materia salarial, los términos son similares a los acordados con el resto de colectivos: se mantiene la reducción salarial establecida en el Acuerdo de Mediación (7 por ciento) y congelación hasta 2015. Después de dichafecha, los incrementos salariales estarán sujetos a la rentabilidad de la compañía. Además, mejorará sustancialmente la productividad en los negocios de Handling y Mantenimiento.
Por otro lado, se establece un nuevo cómputo para la antigüedad y nuevos topes a la progresión en varios colectivos, de acuerdo con la práctica común en el sector. En cuanto al negocio de mantenimiento se acuerda un nuevo ordenamiento laboral para TMA, basado en niveles de competencia y no en especialidades, lo que dotará al colectivo de una gran polivalencia.
Según ha informado la aerolínea española en un comunicado, "cuando entren en vigor estas medidas, quedará sin efecto el 4 por ciento de reducción salarial adicional que se venía aplicando desde abril del año pasado, y el nuevo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2017".
Para el presidente ejecutivo de Iberia, Luis Gallego, "este acuerdo, que se suma a los previos de pilotos y tripulantes de cabina, marca un hito en la historia de la compañía. Esto nos permitirá establecer los cimientos para que Iberia avance en la senda de un crecimiento rentable y sostenible. Hemos visto cómo el esfuerzo, la voluntad y el sentido común de todos han sido esenciales para dejar atrás años de conflictos y empezar a reconstruir el futuro de Iberia".
Este principio de acuerdo está sujeto a la aprobación de los órganos correspondientes de cada una de las organizaciones sindicales.