www.madridiario.es

Asepeyo ingresa 294,48 millones de euros en la Comunidad de Madrid

Por MDO
miércoles 28 de agosto de 2013, 14:47h

Asepeyo ha recaudado durante el pasado ejercicio en la Comunidad de Madrid un total de 294,48 millones de euros, de los cuales 180,28 millones corresponden a las cuotas por contingencias profesionales y 114,21 millones a contingencias comunes. La recaudación del colectivo de trabajadores autónomos ha sido de 21,10 millones de euros.

Asimismo, la Mutua cuenta en la Comunidad de Madrid con 386.419 trabajadores protegidos y 32.795 empresas asociadas en contingencias profesionales. Durante el pasado año, Asepeyo ha conseguido reducir en un 13,81 por ciento la siniestralidad de sus empresas mutualistas en Madrid, situando la tasa de incidencia (casos de baja por cada 100 trabajadores) en un 4,12.

Del pasado ejercicio destaca también la labor realizada por la Comisión de Prestaciones Especiales de la Mutua, órgano de participación que resuelve la concesión de ayudas para los trabajadores que han sufrido un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, que ha otorgado un total de 652 ayudas sociales en la Comunidad de Madrid por un importe de 1.320.731 euros.

Asepeyo ha invertido 1,07 millón de euros en la mejora y renovación de su red asistencial en la Comunidad de Madrid, donde cuenta con 19 centros asistenciales, el Hospital Asepeyo Coslada, y dos oficinas administrativas.

La inversión principal se ha realizado en el Hospital de Coslada, iniciada en el 2009, donde se han ampliado las zonas de acceso, urgencias y las consultas externas, se han eliminado las barreras arquitectónicas de todos los cuartos de baño y se ha cambiado la red de fontanería de hospitalización. Además, se ha mejorado el equipamiento del Hospital con la sustitución del mobiliario y el sistema de climatización.

Para completar la recuperación de los pacientes de las Unidades de Lesión Medular, Daño Cerebral Adquirido y Amputados, se han reformado las instalaciones exteriores de 3500 metros cuadrados, que no permitían el acceso de pacientes y que ahora se ha adecuado con circuitos adaptados a sus necesidades.

Además, se ha adquirido un segundo equipo de resonancia magnética abierta y con tecnología de alto campo, un TAC multidetector de última generación de 64 canales y un robot de prácticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios