Fermosel, en la presentación de la iniciativa para víctimas de violencia de género, ha explicado la propuesta que la Comunidad de Madrid lanzó el pasado 22 de enero para que los vecinos de la Cañada Real Galiana compraran el suelo en este sector. El objetivo es apostar por un uso terciario del suelo con la creación de un parque empresarial e industrial, aprovechando el elevado número de naves de la zona. Además, se preveía que no hubiera viviendas al lado de la incineradora de Valdemingómez y que los usos del terreno de la Cañada Real Galiana sean "compatibles con el uso residencial, incluido el polígono industrial que se pueda crear en el sector VI", ha explicado Fermosel. Además, ha recordado que a principios de año se contempló la puesta en marcha de un plan de intervención social especial con un plazo de ejecución de dos años.
En el poblado chabolista de El Gallinero conviven 72 familias de gitanos rumanos, según los datos aportados por el Ayuntamiento de Madrid. Fermosel ha señalado que "se estudiará cualquier aportación para encontrar una solución en este entorno", y ha recordado que en octubre de 2012 Madrid lanzó un plan para erradicar el chabolismo en el poblado y trasladar a sus habitantes a los centros de acogida temporal de San Roque y Valdelatas. El Consistorio también se comprometió a trabajar para que los menores se incorporaran a las clases.
Más información:
El plan social de la Cañada, pendiente de revisión
La mitad de la Cañada será zona industrial
La Comunidad propone poner chalés en la Cañada
Censo definitivo: 7.725 personas viven en la Cañada Real
Asuntos Sociales niega que la Comunidad quiera hacer negocio con los terrenos de la Cañada
Entrevista al consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel