www.madridiario.es
Los médicos realizando la operación al bebé prematuro en el hospital La Paz
Los médicos realizando la operación al bebé prematuro en el hospital La Paz

Practican una cesárea a la madre y colocan un marcapasos al bebé

Por MDO/E.P.
lunes 29 de julio de 2013, 20:00h

Un equipo de médicos del hospital La Paz han conseguido sincronizar una cesárea con la colocación de un marcapasos a un prematuro. Esta operación permitió que el bebé pasara directamente del vientre materno a la mesa de cateterismos.

Mientras que en una parte de la sala se estaba realizando la cesárea a la madre, los equipos de pediatría, neonatología y cardiología estaban preparados para colocar un marcapasos a esta niña que nació en la semana 34 de gestación con tan solo 1.600 gramos de peso. El 17 de julio el bebé ha sido dado de alta tras superar satisfactoriamente una segunda intervención para la colocación del marcapasos definitivo.

El embarazo ha tenido un exhaustivo seguimiento desde que en la semana 20 de gestación se descubrió un bloqueo cardíaco del corazón del feto, es decir, su corazón tenía una frecuencia de 50 latidos por minuto cuando normalmente se oscila entre los 120 y los 180 latidos por minuto. Los resultados de la analítica que se le hizo a la madre confirmaron la presencia en su sangre de un anticuerpo que pasó a la circulación placentaria y produjo una reacción inflamatoria en el feto y una fibrosis en el sistema de conducción cardíaco que se estaba formando en ese momento. Por ello, la sección de ecografía y medicina fetal del hospital siguió a la paciente durante las siguientes semanas del embarazo mediante diversas pruebas de ecocardiograma. Tras estas pruebas, los médicos comprobaron que se iba produciendo una progresiva disminución de la frecuencia cardíaca del feto. Estas circunstancias obligaron a madurar farmacológicamente los pulmones del bebé y proceder a una cesárea en la semana 34 de gestación, cuando la frecuencia cardíaca se encontraba constantemente por debajo de los 34 latidos por minuto, casi "incompatible" con la vida, según ha informado el hospital.

A la niña se le colocó un marcapasos transitorio antes de proceder a implantarle el definitivo porque, según ha explicado La Paz, las otras formas de intentar controlar la frecuencia cardíaca no son efectivas. "Este paso intermedio permite colocar el implante definitivo pasada una semana, así los beneficios son mayores", ha comentado el jefe de cardiología pediátrica, Federico Gutiérrez-Larraya, quien, además, ha informado de que el área de medicina fetal ensaya nuevos tratamientos para evitar que el feto se bloquee por completo y conseguir que no sea necesaria la implantación del marcapasos neonatal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios