Wert espera a la aprobación de la reforma educativa que el presidente del Gobierno,
Mariano Rajoy, le encomendó cuando le llamó para ocupar el cargo, para abandonar la política. El Ejecutivo ya ha aprobado la Ley
Orgánica de Calidad de la Educación (LOMCE), actualmente en trámite
parlamentario, y el departamento que dirige Wert prepara ahora una reforma del
sistema universitario.
Respecto al IVA cultural, el ministro,
apelando a la crisis económica que vive España y a las necesidades
recaudatorias, ha recordado que hay actividades culturales a las que se les
aplica un impuesto cero o reducido. Aún así, ha sostenido que el Gobierno está
deliberando sobre una "revisión general del planteamiento fiscal".
El
ministro, además, ha alegado que la bajada de asistencia a los espectáculos no
se le puede atribuir toda la responsabilidad a esta subida impositiva, ya que
"hay una enorme variedad de factores que inciden sobre este descenso, el
mayor de ellos, la menor oferta".
La
solución que Wert ha dado a esta situación es la construcción de "industrias
culturales más maduras", es decir, aliviar la dependencia de la iniciativa
pública. "Hemos empezado por el cine y las cosas van bien", ha
señalado en alusión a la Comisión Mixta para el estudio de un nuevo modelo de
financiación del cine, donde "se están consiguiendo avances
sustanciales" debido en parte a las deducciones fiscales establecidas por
el Gobierno.
Sin embargo, el portavoz de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, ha señalado que la
cultura es competencia del Ministerio de Educación y añade que por eso han pedido a Wert que rebaje el IBA cultural. Además, ha afirmado que "si Wert se lo quiere endosar
al señor Montoro, es algo interno del Gobierno. Sólo hemos pedido un
estudio".
Más información:
González pide "revisar" el IVA cultural