El Tribunal Constitucional ha confirmado este miércoles que las Juntas de Gobierno de los Ayuntamientos "han de estar formadas, únicamente, por concejales electos", lo que obliga al delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Juan Antonio Gómez-Angulo, y al de las Artes, Deportes y Turismo, Fernando Villalonga, a abandonar el Consistorio madrileño cuando la sentencia se publique en el BOE.
No obstante, el Consitucional afirma que los acuerdos y resoluciones adoptados hasta la fecha por las Juntas de Gobierno en las que existían miembros no electos
siguen teniendo validez.
El auto aclaratorio del alto tribunal responde así a las dudas de los Servicios Jurídicos del Estado sobre un párrafo de la sentencia que anulaba la Ley de Grandes Ciudades de 2003 en elque se afirmaba que la anulación de dicha norma
no afectaría a "situaciones consolidadas". La Abogacía del Estado consideraba que de esta expresión se podía deducir el derecho de los concejales electos a seguir ejerciendo su cargo público hasta ser apartados del mismo.
La sentencia ratificada este miércoles por el Constitucional anulaba la Ley de Medidas para la Modernización del Gobierno Local de 2003, más conocida como
Ley de Grandes Ciudades, que permitía nombrar como miembros de estos órganos de gobierno a personas que no han concurrido a las elecciones locales en las listas electorales.
De esta forma, la decisión del Tribunal Constitucional obliga a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, a
remodelar su gobierno por cuarta vez. Así, el día siguiente a la publicación de la sentencia del Constitucional en el BOE la alcaldesa
deberá haber elegido a dos nuevos delegados que sustituyan a Gómez-Angulo y Fernando Villalonga en las carteras de Medio Ambiente y Movilidad y Artes, Deportes y Turismo, respectivamente.