www.madridiario.es

El juzgado archiva la imputación de sor María

jueves 31 de enero de 2013, 00:00h
El Juzgado de Instrucción número 47 ha archivado la imputación de la monja María Gómez Valbuena, sor María, tras su fallecimiento. La monja había sido denunciada por María Luisa Torres por el  robo de su hija.
El juez Adolfo Carretero archiva las diligencias incoadas respecto a sor María tras su fallecimiento el pasado 22 de enero. El archivo se produce después de que haya llegado al juzgado el certificado de defunción. La causa sigue adelante al estar imputada una ginecóloga por otro de los casos acumulados en este órgano judicial.

El Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha imputado a una ginecóloga que trabajaba en 1980 en el Hospital de la Paz por su implicación en la desaparición de un bebé el 3 de julio de ese año en la maternidad de este centro hospitalario.

En la resolución el magistrado informa acerca de que el procedimiento sigue adelante, ya que en este juzgado está acumulada otra denuncia presentada por María del Mar S.G. por un caso de 1980 y en el que estaría imputada la ginecóloga Paloma María P.S.

Según el auto, una mujer denunció ante la Fiscalía la desaparición de su hermano nacido el 3 de julio de 1980 en el hospital madrileño de La Paz. Además, recoge que una mujer llamada María del Carmen ha aportado en la causa pruebas biológicas justificando ser la hija de la madre de María del Mar, llamada Petra, habiéndose acreditado que ésta no nació el 3 de julio de 1981 en el hospital Santa Cristina.

Al respecto, el juez precisa que la ginecologa imputada estuvo presente en el parto de Petra, en el que presuntamente su hijo nació muerto. Sin embargo, se desconoce el paradero del bebé al no constar la ubicación de dónde se enterró el feto.

Con 88 años, la monja murió el pasado 22 de enero sin dar respuesta a las preguntas sobre el entramado en el que se vio implicada en los últimos años de su vida. Pese a ello, SOS Bebés Robados seguirá trabajando en el ámbito penal para depurar responsabilidades penales de una trama que vincula a más personas, según la propia asociación.

La monja salió a la luz por el caso de María Luisa Torres, una de las madres afectadas que encontró a su hija treinta años después gracias a un programa de televisión. La mujer denunció ante la Fiscalía de Madrid el robo de su niña en marzo de 1982 en la clínica Santa Cristina de Madrid. Además, contó que nunca buscó a la niña por miedo a la religiosa.

Por esta causa, la religiosa acudió a los Juzgados el pasado 12 de abril para declarar ante el juez Adolfo Carretero como imputada por un delito de detención ilegal y falsedad en documento público bajo una gran expectación. Sin embargo, se acogió a su derecho a no declarar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios