www.madridiario.es
Estudian poner un restaurante en el Faro de Moncloa

Estudian poner un restaurante en el Faro de Moncloa

Por MDO/E.P.
lunes 14 de diciembre de 2009, 00:00h
El Ayuntamiento de Madrid y el sector de la hostelería madrileño están estudiando la posibilidad de abrir el Faro de Moncloa, renovado este último año para adaptarlo a los requerimientos de la ley de accesibilidad y de seguridad, convertido en un restaurante antes del próximo verano, así como de rehabilitar la zona que hay bajo la infraestructura para colocar una terraza más o menos estable y mejorar el acceso al cercano Museo de América.
Según explicó el delegado de Hacienda, Juan Bravo, el objetivo es "recuperar el faro tanto para los madrileños como para los turistas", logrando su inclusión de nuevo en los principales itinerarios y guías de la ciudad. Para ello, nada mejor que colocar un restaurante de aperitivos fríos con una treintena de mesas en lo alto de la torre. Para completar esta oferta, el Consistorio está estudiando rehabilitar toda la zona, donde actualmente aparcan de forma ilegal cientos de coches. Para esta propuesta se está trabajando tanto con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) como con el Hospital Clínico para ver qué requerimientos y necesidades hay.

El objetivo sería colocar una terraza con una estructura semirrígida que pudiera mantenerse al menos ocho o nueve meses al año con la que se complete la oferta del restaurante. Además, en este espacio se situaría también la cocina del nuevo local. Así, toda la zona quedaría convertida en "un espacio estancial, peatonal, muy agradable y con una entrada mejorada al Museo de América", según Bravo. Ahora, los responsables municipales y el sector hostelero estudian "qué requisitos hace falta meter en el pliego del proyecto para lograr que la actividad económica de la concesión sea rentable y que el concurso de adjudicación no quede desierto". El objetivo es poder adjudicar esta iniciativa antes del verano.

Modernización
En cualquier caso, el faro estará listo para abrir al público a partir de enero, tras la finalización de las obras de renovación acometidas a lo largo de diez meses de este año para adaptarlo a la normativa antiincendios y de accesibilidad, dada la estrechez de sus escaleras y algunos otros problemas con la tensión eléctrica. Para ejecutar los trabajos de modernización se emplearon 3,27 millones de euros procedentes del Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), con los que se ha instalado un ascensor más ancho y un montacargas en el exterior para permitir la limpieza de la fachada, se han ampliado las escaleras, se han sustituido los acabados deteriorados y se ha habilitado un vestíbulo de acceso al ascensor principal.

Parte del presupuesto se ha destinado a adecuar los espacios ajardinados del entorno del faro, precintando el área donde hace meses fueron encontrados unos huesos para preservarlos hasta que el juez decida qué hacer con ellos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios