www.madridiario.es

Plan de Cercanías 2009-2015

Así será la nueva red de Cercanías de la Comunidad de Madrid

Así será la nueva red de Cercanías de la Comunidad de Madrid

miércoles 20 de mayo de 2009, 00:00h
La futura red de Cercanías de la Comunidad de Madrid crecerá en todas direcciones. De la sierra a la provincia de Toledo y del suroeste al Corredor del Henares acercándose en Mejorada el futuro aeropuerto de Camporreal, el Cercanías estará al alcance de prácticamente toda la población madrileña.

El proyecto, iniciado por Magdalena Álvarez tras la promesa que José Luis Rodríguez Zapatero hizo hace dos años, se materializa gracias al buen pie con el que han comenzado las relaciones de Esperanza Aguirre y José Blanco como nuevo ministro de Fomento. Éstas son las actuaciones previstas hasta 2015.
VEA AQUÍ EL NUEVO MAPA DE CERCANÍAS

- Nuevo Eje Transversal este-suroeste

Nueva infraestructura de unos 30 kilómetros que conectará el Corredor del Henares y el Suroeste metropolitano a través del centro de Madrid. Este eje supondrá un nuevo canal de acceso a la ciudad sin pasar por las estaciones de Atocha y Chamartín, ayudando así a descongestionar el tráfico de estas terminales. En él se incluyen nuevas estaciones e intercambiadores, como Avenida América, Canillejas, Alonso Martínez, o Príncipe Pío. En principio irá de Príncipe Pío a San Fernado, pero en estudio está ya el comienzo en Villaviciosa de Odón pasando por Alcorcón (San José de Valderas) y Leganés y concluyendo en Mejorada del Campo.La inversión prevista para esta actuación asciende a unos 1.300 millones de euros. (Pulse para ampliar la imagen)

- Nueva línea Chamartín-Barajas
T4 Esta línea de nueve kilómetros, que ya se encuentra en obras, permitirá la conexión entre Chamartín y Barajas en diez minutos. Incorporará tres nuevas estaciones: Manoteras, Valdebebas y Barajas T-4. (Pulse para ampliar la imagen)

- Metro a Navalcarnero, Majadahonda y Torrejón de Ardoz
La Comunidad invertirá más de 1.000 millones de euros para acometer estos tres proyectos, que después serán operados por Cercanías y utilizarán parte de su vía ferroviaria. (Pulse para ampliar la imagen)

- Prolongación de líneas hacia el norte
Se prolongarán la actual red  hasta las Algete, San Agustín de Guadalix y Soto del Real. Las actuaciones son las siguientes: 1) Prolongación a Soto del Real desde Colmenar Viejo: la longitud de este nuevo tramo será de 17,1 kilómetros y se prevé construir dos nuevas estaciones. 2) Prolongación a San Agustín de Guadalix y Algete desde Alcobendas/ San Sebastián de los Reyes: La longitud de esta prolongación será de 25 kilómetros y está previsto construir 5 nuevas estaciones. (Pulse para ampliar la imagen)

- Prolongación de líneas hacia el sur

Se prolongará la red de cercanías hacia las poblaciones de Griñón, Illescas (en Castilla- La Mancha), Torrejón de la Calzada, Torrejón de Velasco. Las actuaciones son las siguientes: 1) Extensión a Torrejón de la Calzada / Torrejón de Velasco desde Parla: La longitud de este tramo es de 5,4 kilómetros y está previsto construir 2 nuevas estaciones. 2) Prolongación a Griñón e Illescas, desde Humanes: La longitud de esta prolongación será de 15 kilómetros y está previsto construir 3 nuevas. Con esta actuación, la red de cercanías que ya extiende a Castilla- La Mancha por el Norte, Guadalajara, también llegará a esta Comunidad por el Sur. (Pulse para ampliar la imagen)

- Nueva variante por el centro urbano de Majadahonda y Las Rozas
También se pondrá en marcha un nuevo trazado de 7,8 kilómetros entre Pinar de Las Rozas y Majadahonda, que permitirá un mejor y más rápido acceso a los centros urbanos de ambas poblaciones, donde se construirán nuevas estaciones. (Pulse para ampliar la imagen)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios