El Ayuntamiento de Madrid estudia trasladar las fuentes del Descubrimiento de la plaza de Colón a la de Legazpi. Así lo anunció el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón. Explicó que esta decisión está a la espera de un informe técnico que ratifique la viabilidad de la proposición ya que se trata de unos elementos ornamentales muy pesados que no permiten su instalación sobre una zona que tenga túneles como los del Metro.
La colocación, según Ruiz-Gallardón, se incluye dentro de la remodelación de la plaza de Colón que pretende el Consistorio para introducir una secuencia de continuidad de las glorietas del paseo del Prado y de la Castellana desde Atocha hasta plaza de Castilla. Este plan proyecta situar la estatua de Colón en el centro de la plaza, retirándola de los Jardines del Descubrimiento y colocándola justo en una isleta en medio de la calzada.
Por su parte, las fuentes se trasladarían a Legazpi para embellecer una de las entradas a Madrid. Sustituirían a la porción del complejo escultórico de Agustín Querol que allí se encuentra desde 1997 y que lo conforma un pegaso de mármol de carrara.
El primer edil asegura que la operación pretende embellecer el lugar aprovechando la transformación que va a suponer en la zona la nueva sede de Urbanismo en el antiguo Mercado de Frutas y Verduras, Matadero Madrid y Madrid Río. Además, avanzó que se está estudiando la viabilidad de crear un eje cultural que incluiría el paseo de la Chopera, donde se negocia actualmente con el Gobierno central la instalación de un museo nacional, presumiblemente, el museo de la Vivienda.
Por último, Ruiz-Gallardón, a consultas de
Madridiario, comentó que, por ahora, no han estudiado
instalar ningún elemento ornamental en la remodelación de la plaza de Callao, aunque aseguró que "la ciudad está viva" y se tomará dicha decisión si se contempla que existe un vacío acreditado en la zona.