Este lunes, Sofía Miranda, concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado en el Centro Deportivo Municipal Gallur (Latina) la cuarta edición del programa ‘¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!’ (#PODEROSAS), iniciativa cuyo objetivo pasa por fomentar la actividad física y el deporte entre niñas y jóvenes.
El acto ha contado con la participación de la responsable de patrocinios de Iberdrola, Laura Gil, y las atletas profesionales Adiaratou Iglesias, Belen Toimil, Ruth Beitia, Marta Pérez, Eva Rico, Ana Carrasco, Una Stancew y Celia Antón, que han impartido la primera clase magistral del programa y en la que han destacado la importancia de su etapa formativa.
Miranda ha explicado que “el éxito del programa #Poderosas es una realidad”, ya que gracias, en parte, a la celebración de las tres ediciones anteriores “el número de chicas que participan en los Juegos Deportivos Municipales se ha incrementado considerablemente”, pasando de 62.795 participantes en la pasada temporada a 74.418 en la actual, lo que significa 11.623 chicas más, es decir, un aumento del 18,5 por ciento.
Este porcentaje de participación se ha incrementado en las tres categorías de edad del programa en un cuatro por ciento en estos tres últimos años. Desde el Ayuntamiento de Madrid hacen hincapié en el aumento destacado de la participación femenina en la categoría juvenil (de 16 a 18 años), que ha pasado de un 34 por ciento en 2019 a un 41,5 por ciento en esta temporada, lo que supone un “aumento extraordinario”, según Miranda.
El número de chicas de entre 12 y 18 años inscritas en clases cerradas en los Centros Deportivos Municipales “ha pasado de 706 en 2019 a 932 en esta temporada”, a lo que se suma el hecho de que el porcentaje de chicas inscritas sobre el total era “de un 41,5 por ciento de jóvenes (de 12 a 18) en enero de 2019 y un 45,6 por ciento en enero de 2023, es decir un 4,1 por ciento más”.
Todos estos datos, ha explicado Miranda, “demuestran cómo nuestras políticas públicas inciden y transforman la vida de las jóvenes madrileñas”, más aún cuando los primeros datos son de la época prepandemia y en términos globales aún no se han alcanzado los datos previos al virus.
Las tres ediciones del programa '¡Chicas, el deporte nos hace poderosas!' han facilitado que más de 2.700 alumnos y alumnas de centros educativos madrileños profundizasen en la práctica del deporte a través de un total de 46 cursillos intensivos. Solo en 2022 se realizaron 21 cursillos en los que participaron más de 1.600 jóvenes.