www.madridiario.es
Espectáculo teatral 'Los santos inocentes'
Ampliar
Espectáculo teatral 'Los santos inocentes' (Foto: Antonio Castro)

'Los santos inocentes', final de gira en Madrid

martes 09 de mayo de 2023, 17:34h

Después de más de cien funciones durante un año, la versión teatral de Los santos inocentes, echará el telón definitivamente cuando acabe la breve temporada en las Naves del Español.

Miguel Delibes nunca escribió directamente para el teatro, pero desde que, en 1980, se adaptara su novela Cinco horas con Mario, se ha convertido en un autor muy taquillero. Este monólogo se ha estado reponiendo durante más de cuarenta años, casi siempre con Lola Herrera. En 1986 se adaptó para la escena La hoja roja, que no se volvió a representar profesionalmente. Igualmente afortunadas han sido las versiones de La guerra de nuestros antepasados y Señora de rojo, con fondo gris. Ambas se siguen representando en gira.

Convertir la novela de 1981 Los santos inocentes en obra teatral, ha resultado más complejo. Y más arriesgado, ya que la versión cinematográfica, filmada por Mario Camus en 1984, fue un éxito enorme con interpretaciones memorables de todo el reparto. Alfredo Landa y Francisco Rabal obtuvieron conjuntamente el premio de interpretación en el festival de Cannes.

Miguel Delibes situó el drama rural en el año 1961, en la Extremadura profunda. Los personajes centrales son Paco y Régula, un matrimonio de campesinos al servicio de una familia latifundista. La pareja tiene tres hijos y a ellos se añade Azarías, un hermano discapacitado que ha sido despedido de su trabajo. La ilusión de Paco y Régula es que sus dos hijos sanos -la 'niña chica' tienen parálisis cerebral- puedan estudiar para mejorar sus vidas. Pero los señoritos los tienen esclavizados, sin posibilidad de progreso. Las humillaciones continuadas hacia los trabajadores acabará provocando un final dramático.

(Javier Gutiérrez forma parte del elenco de 'Los santos inocentes'. Foto: Antonio Castro)

Fernando Marías y Javier Hernández Simón, que también dirige, han mantenido en su adaptación la época y el lugar, aunque creen que la historia es extrapolable a nuestros tiempos. "Yo creo que en la versión -afirma Hernández Simón- se puede apreciar cómo ha pasado el tiempo, como las cosas que anticipaba Delibes han ido sucediendo una tras otra. Las ideas y actitudes que en el 1981, cuando se escribe la novela, se podía extirpar de nuestra sociedad, siguen aquí y cada vez más presentes. Son las ideas sobre los privilegios, las clases desfavorecidas, con una especie de orden establecido que sigue conviviendo con nosotros".

El matrimonio central está interpretado por Pepa Pedroche y Javier Gutiérrez. La primera, con una dilatada trayectoria en el teatro clásico y el segundo, como uno de los más prolíficos intérpretes de cine y televisión. Pero, periódicamente, hace hueco para el teatro. Hace poco más de un año lo veíamos en el Canal con Principiantes. Luis Bermejo es Azarías, mientras que Jacobo Dicenta es el señorito Iván. Completan el reparto Fernando Huesca, José Fernández, Raquel Varela, Marta Gómez y Yune Nogueiras. El adaptador Fernando Marías falleció en 2022, poco antes del estreno del montaje.

Como ocurriera en el cine, también la versión teatral ha sido muy premiada. En los nuevos Premios Talía logró el de mejor espectáculo del año. Luis Bermejo fue galardonado como mejor actor de reparto, premio que también le concedió la Unión de Actores.

Los santos inocentes se representa hasta el 11 de junio en la Sala Fernando Arrabal, de las Naves del Español.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios