La Comunidad de Madrid ha inaugurado este miércoles la exposición 'Leer libros, diseñar portadas' en la Biblioteca Regional de Madrid, un recorrido por la obra gráfica del creador español Manuel Estrada con más de 150 portadas de libros.
La muestra, presentada por la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, podrá visitarse hasta el próximo 11 de septiembre y desgrana los mejores trabajos editoriales del artista.
Rivera de la Cruz ha destacado que el objetivo de la exposición es "poner de manifiesto la importancia del diseño de la portada de un libro" y ha agradecido al diseñador que haya expuesto "sus diseños y su talento" en esta muestra. "Yo que en otra vida fui escritora sé lo que importan las portadas de los libros", ha expresado.
En esta línea, Rivera de la Cruz ha afirmado que "no es fácil de entender la comunión" que existe entre un texto y una portada. Además, ha señalado que la Biblioteca Regional Joaquín Leguina es "un lugar que está cada vez más abierto" y a disposición de los madrileños.
Por su parte, en la presentación Estrada ha explicado que se trata de una exposición que concentra muchas imágenes en un espacio pequeño con portadas que en su mayoría pertenecen a Alianza Editorial. "Alianza Editorial se ha caracterizado por cuidar las portadas de los libros. Libros que no buscan los bestseller, buscan la calidad y tiradas más cortas", ha trasladado.
En su recorrido, los visitantes podrán observar portadas de clásicos de Miguel de Cervantes, Rafael Alberti, Antonio Machado, Gustave Flaubert o el 'Romancero Gitano' de Federico García Lorca, entre otros.
La exhibición se adentra en el trabajo de Estrada, cuya obra ha sido expuesta en galerías de Nueva York, Chicago, Helsinki, Berlín, Lisboa o varias ciudades españolas como Bilbao, Madrid, Zaragoza, Segovia o Málaga.
A lo largo de su carrera, el artista ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales como el Premio Nacional de Diseño, en 2017; el Diploma del Art's Directors Club of Europe; el Laus; el de la AEDP (Asociación de Profesionales del Diseño de España); Le Cordon Bleu World de los Food Media Awards australianos y el prestigioso Good Design Award del Chicago Atheneum Museum of Architecture and Design.
Además, la Comunidad de Madrid reforzó junto al equipo creativo del creador la identidad de El Águila, centro que aglutina salas de exposiciones, la Biblioteca Regional y el Archivo regional.
Bocetos y libros ya finalizados
En una primera sección introductoria hay facsímiles de los cuadernos de bocetos, que el visitante puede tocar, y permiten ver cómo evoluciona la idea desde sus primeros estadios hasta el resultado final.
Una segunda presenta el libro ya terminado. Se trata de una selección con más de 150 portadas salidas de la mano de Manuel Estrada, cuyo origen se habrá podido ver en los facsímiles de la primera sección.
En la tercera parte se adentra en el proceso creativo, las ideas, con la presencia de los objetos empleados por Estrada para plasmarlas. El recorrido finaliza con una cuarta sección en la que se recoge una selección de los trabajos del autor para la editorial Alianza.
Desde su nacimiento en 1966, los libros de Bolsillo de Alianza supusieron una revolución por la composición de su catálogo, precio y el diseño rompedor de las cubiertas de Daniel Gil.
Estrada recogió el testigo, desarrollando una propuesta que recupera la manejabilidad del libro de bolsillo, jugando con la imagen y la tipografía en la portada, sin otra regla que la de lograr la fusión de ambos elementos y conectar con el contenido.