www.madridiario.es
Paisaje de pinos cubiertos de nieve durante el temporal de nieve en la Sierra
Ampliar
Paisaje de pinos cubiertos de nieve durante el temporal de nieve en la Sierra (Foto: Ricardo Rubio)

Activado el Plan de Inclemencias Invernales por nieve

Por MDO/E.P.
domingo 13 de marzo de 2022, 11:28h

El servicio de Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha pedido este domingo a los ciudadanos que vayan a visitar los puertos de Navacerrada y Cotos que tengan precaución debido a las precipitaciones en forma de nieve que se produjeron en la pasada noche.

Según ha informado un portavoz de Emergencias 112, actualmente no hay ningún puerto con cadenas en la Comunidad de Madrid. A primera hora de la mañana, era necesario utilizar las cadenas en Navacerrada y Cotos e ir con precaución en el resto, salvo en La Paradilla y Cruz Verde que estaban abiertos.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la Comunidad de Madrid para hoy era de lluvias y chubascos generalizados de madrugada, con temperaturas mínimas en descenso.

Plan de Inclemencias Invernales

Asimismo el servicio de Emergencias ha comunicado a ayuntamientos y organismos la activación del Nivel 0 de preemergencia del Plan de Inclemencias Invernales de la región ante la previsión de nieve en la Sierra.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé nevadas en la Sierra madrileña de madrugada y lluvias moderadas todo el día, que se extenderán a toda la región, según ha informado Emergencias 112 a través de las redes sociales.

En concreto, se pueden acumular hasta 15 centímetros a 1.500 metros de altura y se ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias durante todo el día.

Riesgo de inundaciones

El servicio de Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha activado también el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la región (INUNCAM) ante la previsión de fuertes lluvias.

Las lluvias moderadas en la Sierra y el posible deshielo en algunas zonas puede ocasionar aumento de caudales en cauces, especialmente en la cabecera del Valle del Lozoya, ha indicado.

Este nivel se ha activado ya que los datos meteorológicos permiten prever la inminencia de inundaciones con peligro para las personas o bienes, que pueden ser resueltas por los medios municipios o de la comunidad autónoma.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios