La web 'www.orgullolgtb.org', habilitada por los organizadores de la marcha del Orgullo 2020 para seguir la manifestación de forma online, ha sufrido este sábado una caída por exceso de tráfico en torno a las 19.00 horas, momento en el que iba a dar comienzo esta reivindicación, según han confirmado a Europa Press fuentes de la organización.
Desde la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), organizadores del evento junto a COGAM y Colectivo LGTB+ de Madrid, han informado que existe otra dirección web (https://manifestacion.orgullolgtb.org/) en la que seguir la manifestación que este año discurre de manera on line por la pandemia del coronavirus.
En la presentación de este evento, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) y COGAM han defendido esta mañana la celebración virtual del Orgullo, cuya manifestación se suspendió debido al coronavirus.
"Es un Orgullo diferente que se ha tenido que reinventar pero no acallar, nuestras voces se oirán, nuestras discriminaciones se contarán", ha reivindicado la presidenta de FELGTB, Urge San Gil, durante una rueda de prensa celebrada este sábado para explicar por qué el Orgullo LGTBI de 2020 "es más necesario que nunca".
La presidenta de FELGTB ha incidido en que seguirán reivindicando y contando los logros conseguidos por el colectivo, entre los que ha destacado que se cumplen quince años de matrimonio igualitario.
Asimismo, ha destacado que las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales "tomarán el frente" de la manifestación estatal para transformar una sociedad donde, a su juicio, "siguen siendo discriminadas por le patriarcado".
Por otro lado, ha destacado que los partidos políticos "tienen que aunarse para defender y proteger" al colectivo LGTBI, en especial a las mujeres transexuales. En este punto, San Gil ha apuntado que este año es un año "de unidad" y de "proteger las vulnerabilidades" de colectivo, por lo que a la manifestación virtual "están invitadas todas las organizaciones que estuvieron el año pasado". "Los partidos se han apuntado, Ciudadanos también", ha concretado.
Por su parte, la presidenta de COGAM, Carmen García de Melo, ha asegurado que la suspensión de la manifestación para evitar riesgos por la transmisión del coronavirus fue responsabilidad del colectivo. Además ha resaltado que la línea roja del colectivo en cualquier nueva ley "es la autodeterminación del género, que no se negocia".
García de Melo ha subrayado que "muchas veces el techo de cristal es doble" cuando dos mujeres lesbianas conviven en la misma casa. "Las mujeres somos lo que somos por lo que somos, no por lo que nos dicen que somos", ha dicho. "Queremos que el Orgullo no pase de largo".
El barrio de Chueca, desangelado
La suspensión de muchas de las celebraciones habituales en la plaza de Vázquez de Mella y aledañas, así como del desfile, a causa del coronavirus ha dejado una estampa en Chueca a la que no estamos acostumbrados en estas fechas. Calles sin gente, terrazas vacías y ni rastro del bullicio que encontraríamos en un sábado de desfile como el de hoy.