El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha sido elegido presidente del Partido Popular con el 98,35 por ciento de los votos en el XX Congreso Extraordinario que la formación celebra en Sevilla, con el que arranca una nueva etapa del partido que pone fin al mandato de Pablo Casado.
Al conocer los resultados, ha subido a la tribuna para ofrecer su primer discurso cómo líder del partido. "Gracias por elegirme presidente del PP pero esta elección solo es el principio porque lo importante de verdad ahora es seguir juntos para que los españoles nos elijan para gobernar su futuro. Gracias a todos de corazón", ha proclamado, para hacer una mención especial a la dirección saliente y a su "amigo" Pablo Casado.
Asimismo, Feijóo ha anunciado que contará con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, y el portavoz 'popular' en la Asamblea, Alfonso Serrano, en el Comité Ejecutivo que le acompañará en esta nueva etapa al frente del partido.
Por la cuota madrileña también se ha incluido al actual presidente del PP regional, Pío García Escudero, al exvicealcalde de la capital, Manuel Cobo; la diputada autonómica Lucía Fernández Alonso; y el exconcejal madrileño Enrique Núñez.
Así lo ha expuesto en su discurso ante los más de tres mil compromisarios del PP que asisten al XX Congreso Extraordinario del PP que se celebra en Sevilla. En esta línea, Feijóo ha asegurado que su propósito es "contar con mucha gente" y que seguirá "formando equipos" porque cree en el "trabajo común".
En el Comité Ejecutivo que le acompañará en esta nueva etapa figuran cargos que colaboraron estrechamente en los gobiernos de Mariano Rajoy, como es el caso de los exministros Ana Pastor y José Manuel García Margallo o la exdelegada del Gobierno en Cataluña Llanos de Luna.
Núcleo duro del PP gallego
En el caso de Galicia, Feijóo ha apostado por colocar en su Ejecutiva a los presidentes provinciales: Diego Calvo, pero también el pontevedrés Alfonso Rueda (que además es su vicepresidente primero de la Xunta), Manuel Baltar (Ourense) y Elena Candia (Pontevedra).
El vicepresidente segundo de la Xunta y responsable de Economía, Francisco Conde, además amigo personal del presidente gallego, también estará en su Comité Ejecutivo. Conde, como Calvo, entre otros dirigentes, están en la terna de posibles sucesores en Galicia, en la que Alfonso Rueda parte, por su cargo y trayectoria en partido y Gobierno, como el mejor situado.
En el caso de Andalucía, el presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno, gana poder en la nueva dirección con el nombramiento de Elías Bendodo, hombre de su máxima confianza, como coordinador general del PP. Además, esta autonomía cuenta con cuatro vocales en el Comité Ejecutivo, en el que Moreno forma parte como miembro nato.
En concreto, esos vocales en la nueva Ejecutiva Nacional son la secretaria general del PP-A, Loles López; el alcalde de Córdoba, José María Bellido; el alcalde de Almería y portavoz del PP andaluz, Ramón Fernández Pacheco, y alcalde de Carmona (Sevilla), Juan Ávila.
Cuota valenciana
También hay numerosos cargos del PP de la Comunidad Valenciana, como el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el expresidente autonómico y actual senador, Alberto Fabra; el exministro Margallo; y la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá.
En representación de Extremadura, aparte de José Antonio Monago, que es presidente regional y nuevo presidente del Comité de Derechos y Garantías, se sentará también en el Comité Ejecutivo el secretario general del PP extremeño, Fernando Manzano.
Por su parte, el presidente del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco estará acompañado por el exalcade de León y actual senador, Antonio Silván; la presidenta del PP de Segovia y senadora Paloma Sanz; y la exconseja Pilar del Olmo.
En el caso de Cataluña, junto al presidente del PP regional, Alejandro Fernández, tendrán asiento en el Comité Ejecutivo el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Oscar Ramírez, y la exdelegada del Gobierno en Cataluña Llanos de Luna.
Por Canarias, forman parte de la Ejecutiva el presidente regional, Manuel Domínguez, el presidente del PP de Gran Canaria, Hipólito Suárez, y el presidente del PP de Tenerife, Emilio Navarro. Por Baleares están en la Ejecutiva se encuentran la presidenta regional, Marga Prohens; y Sandra Fernández, secretaria general del PP de Baleares.
Cuca Gamarra, secretaria general
La Rioja cuenta con una destacada representación, ya que la exalcaldesa de Logroño y a actual portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, será la nueva secretaria general del partido y, por tanto, miembro nato del Comité Ejecutivo.
En representación de Murcia, junto a Fernando López Miras, figuran el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez. Por Aragón tendrán asiento el presidente del PP aragonés, Jorge Azcón, y la alcaldesa de Teruel, Emma Buj.
Por parte de Castilla-La Mancha, el presidente regional, Paco Núñez, acudirá a este órgano con Ana Guarinos, vicesecretaria general del PP de C-LM; e Israel Pérez, alcalde de El Casar de Escalona. Los asturianos contarán con Teresa Mallada, presidenta regional, y Pablo González, presidente del PP de Gijón.
En representación de Cantabria, estarán la presidenta regional y su secretaria general, Maria José Sáenz de Buruaga y María José González Revuelta. También forman parte del Comité Ejecutivo la senadora Sofía Acedo (Melilla); la secretaria general del PP de Ceuta, Yolanda Bel; la presidenta del PP navarro, Ana Beltrán (Navarra); el presidente del PP de Álava, Iñaki Oyarzabal (País Vasco).
Congresos regionales
Feijóo deberá culminar el proceso de renovación interna que comenzó su antecesor poniendo fecha a la decena de congresos regionales pendientes, entre ellos el del PP de Madrid que elegirá previsiblemente a Isabel Díaz Ayuso como nueva presidenta del PP madrileño.
Además deberá preparar al partido para afrontar el próximo ciclo electoral que, en teoría, tendrá como primera parada las elecciones andaluzas de este año, en las que Juanma Moreno aspira a revalidar el Gobierno aunque, según las encuestas, su compañero de viaje en la nueva legislatura podría ser Vox.
En mayo de 2022 será el turno de las elecciones municipales y autonómicas y después vendrán las generales siempre que Pedro Sánchez mantenga su compromiso de agotar la legislatura, como ha repetido en sus últimas intervenciones públicas.