Por tercera vez consecutiva regresa a la capital el evento Madrid Urban Sports, del 16 al 18 de junio, en su habitual ubicación de Madrid Río-Matadero. Un festival que junta los deportes de calle con música, exhibiciones y arte urbano. Madrid Urban Sports contará con competiciones internacionales y nacionales, donde competirán los mejores deportistas de todos los continentes, pero también las jóvenes promesas locales.
Un encuentro multideporte donde tomaran parte grandes nombres y reputadas figuras del deporte urbano, formando de esta manera un elenco de élite compuesto de nacionalidades distintas. Además, los asistentes podrán encontrar espacios abiertos para practicar o iniciares den deportes como el skate y breakdance.
Desde el Ayuntamiento de Madrid han organizado diversas actividades para fomentar estos deportes poco convencionales en los más pequeños. Por este motivo, varios deportistas que participaran en el Madrid Urban Sport han estado presentes este martes en el instituto IES Gran Capitán de Arganzuela para dar unas clases magistrales a los alumnos sobre skate y breakdance, con el objetivo de animar a los más jóvenes a que practiquen deportes urbanos.
En esta ocasión, la concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, y la concejala de Arganzuela, Cayetana Hernández de la Riva, han acudido a las jornadas que han recibido los alumnos de 2º de la ESO del IES Gran Capitán por parte de varios deportistas españoles.
Estas actividades forman parte de una acción enmarcada dentro de los objetivos que se establecieron dentro del área de Deportes: todos los grandes eventos celebrados en la capital madrileña tiene que ser un reflejo en el deporte base, para poder inculcar nuevos valores a los más pequeños. Los alumnos del centro han aprendido los trucos y habilidades del skateboard de la mano de Álvaro Valades, Kini González, y de David Fernández, Rubén Ortiz y José Antonio Fernández, los mejores pasos de breakdance.
Estos deportistas profesionales ha conseguido inculcar en los más jóvenes el valor del deporte urbano como una forma de vida saludable.
Por su parte, Sofía Miranda ha visto esta serie de jornadas deportivas como algo valioso para terminar de enganchar a los jóvenes a estos deportes urbanos.