www.madridiario.es
Declaración de la Renta por internet
Declaración de la Renta por internet (Foto: Europa Press)

Las declaraciones por Internet abrirán este martes la Campaña de la Renta 2022

Por MDO/E.P.
lunes 10 de abril de 2023, 20:09h

La Campaña de la Renta y Patrimonio de 2022 arranca este martes 11 de abril con la presentación de las declaraciones por internet, un medio que ya utilizan nueve de cada diez contribuyentes. Desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la Campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria. Con resultado a ingresar y con domiciliación bancaria, el plazo concluye el 27 de junio.

La Agencia Tributaria ya ha habilitado la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la próxima Campaña de Renta 2022, con el objetivo de adelantar las gestiones en las declaraciones.

Entre las novedades de esta Campaña destaca que la aportación individual máxima a los planes de pensiones privados con derecho a deducción en el IRPF se reduce hasta 1.500 euros anuales. Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción suben a los 8.500 euros para 2022. Entre ambas, la aportación total con beneficios fiscales se mantiene en 10.000 euros anuales.

También habrá de tenerse en cuenta, de cara a la presentación de la declaración, las modificaciones de las escalas del gravamen del IRPF aprobadas con efectos retroactivos para 2022 por algunas comunidades autónomas, con el objetivo de paliar la subida de precios registrada a lo largo del año.

Además, en esta Campaña la Agencia Tributaria ha habilitado una casilla dentro de la presentación del modelo de declaración para registrar las ganancias y pérdidas derivadas de la transmisión o permuta de monedas virtuales.

OCU recomienda revisar el borrador y comprobar las posibles deducciones autonómicas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda a los consumidores revisar antes de enviar el borrador de la declaración de la Renta 2022 y sugiere comprobar las posibles deducciones autonómicas a las que se tuviera derecho: familiares, educativas, sanitarias, etc.

La organización ha recordado que los borradores se elaboran con los datos que tiene Hacienda de los contribuyentes y puede ocurrir que algunos falten o sean inexactos. De hecho, ha advertido que la presentación del borrador con errores y omisiones podría dar lugar a una declaración paralela por parte de Hacienda.

OCU ha recomendado tener en cuenta los datos personales y familiares, atendiendo a si durante 2022 se ha cambiado de domicilio o estado civil, se han tenido hijos o mayores a su cargo.

Además, señala que para aquellos que tienen inmuebles es conveniente verificar que los rendimientos de los inmuebles declarados se imputan de forma correcta, en especial el porcentaje de titularidad en el caso de bienes gananciales.

También recuerda que si durante 2022 se produjo una separación legal es necesario comprobar que los datos sobre inmuebles se incluyen de forma correcta. También se debe comprobar la opción que interesa más en el pago de pensiones compensatorias y por alimentos.

Si durante 2022 se ha vendido o donado algún bien, se debe incluir en la declaración la ganancia o pérdida de patrimonio obtenida en la transacción. Pero, recuerde que Hacienda no admite la compensación de pérdidas de bienes donados. También deben comprobarse que se incluye de forma correcta las deducciones a las que se tienen derecho por discapacidad, familia numerosa y, si se ha sido madre trabajadora durante 2022 y no solicitó el pago anticipado, se debe incluir la deducción por maternidad en su declaración.

La OCU recuerda que se debe comprobar qué opción resulta más favorable, individual o conjunta, antes de enviar el borrador a Hacienda y que, en caso de error al enviar el borrador, es posible antes de que finalice el plazo para presentar la declaración, acceder a Renta Web para modificar la declaración y corregir los datos erróneos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios