La Junta de Gobierno de la ciudad de Madrid ha aprobado modificaciones presupuestarias por una cuantía de 228 millones de euros que permitirán llevar a cabo 643 nuevas actuaciones en diversas áreas. Así lo ha dado a conocer la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, en una rueda de prensa donde ha indicado que estas nuevas inversiones "se suman a los 620 millones de euros contemplados inicialmente en el presupuesto de 2022".
Del total de los 228 millones de euros del remanente que se han acordado destinar a nuevas inversiones no contempladas inicialmente en el presupuesto de este año, 136 millones se dedicarán a proyectos de Obras y Equipamientos, 11 millones para Desarrollo Urbano, 3,6 millones a Medio Ambiente y Movilidad, 3 millones para Vivienda, 2,6 millones para Seguridad y Emergencias, 300.000 euros a Madrid Salud, 100.000 euros para Deporte y más de 71 millones irán a parar a 20 distritos de la capital.
Las obras a las que se va a destinar esa parte del remanente figuran 80 millones para vías y alumbrado público, conservación de pasos a distinto nivel y mobiliario urbano. De ellos, 6 millones se invertirán en la mejora de la eficiencia energética y 954.000 irán la peatonalización del centro histórico de Barajas. Unos 19 millones irán para deporte y juventud, de los que 2,7 millones se gastarán en reformar la piscina Samaranch en el Centro Deportivo Municipal Moscardó y 600.000 euros para la construcción del CDM La Cebada.
De los cerca de 15 millones en urbanismo, 3,1 millones irán se gastarán en la reforma de las plazas de Ágata y Mayor en el distrito de Villaverde y Emperatriz en el de Carabanchel. Unos 3 millones irán destinados a Cultura, con casi 1 millón para acondicionamiento en el Planetario de Madrid. Por último, de los 2,4 millones que irán a protección social, 557.000 euros financiarán la construcción del centro de mayores y servicios sociales de la calle Canal de Panamá.
Por líneas de inversión, se emplearán 87,5 millones de euros para mantenimiento urbano; 44,5 millones en instalaciones deportivas; más de 26 millones en urbanismo; 12,7 millones en parques, zonas ajardinadas y desarrollo medioambiental; 11,6 millones en centros educativos; 9,7 millones en centros culturales y bibliotecas y 6,9 millones en protección y promoción social, entre otras inversiones.
El área de Medio Ambiente y Movilidad destinará 3,6 millones a desarrollo medioambiental con proyectos significativos como los centros de carga de energía eléctrica e hidrógeno para vehículos sin emisiones (electrolineras) o la instalación solar térmica fotovoltaica en dependencias municipales para impulsar el uso de energías renovables.
En la de Seguridad y Emergencias, destacan las inversiones en equipamiento de defensa y protección de los componentes del cuerpo de Policía Municipal con 656.000 euros y la adquisición de 13 vehículos 4x4 para bomberos por 900.000 euros.
En cuanto a los proyectos del resto de áreas y organismos autónomos, se destinarán más de 11 millones a urbanismo, 3 millones para el Plan Rehabilita de Vivienda y azoteas verdes, 100.000 euros para pistas deportivas elementales y 300.000 euros a prestaciones para actuaciones contra la Covid por parte de Madrid Salud.
De los créditos aprobados este jueves se dedicarán más de 71 millones de euros adicionales a inversiones en distritos de la capital frente a los 63,5 millones del año anterior. Los distritos en los que más se invertirá con este remanente son Moncloa-Aravaca (más de 8 millones de euros), Arganzuela (7,8 millones), Puente de Vallecas (6,2 millones), Barajas (6 millones), Centro (5,5 millones), Usera (4,6 millones), Moratalaz (4,5 millones), Chamartín (4,2 millones) y Carabanchel (3,7 millones).
En cuanto a la distribución del remanente por líneas de inversión, los distritos destinarán 26,3 millones para centros deportivos; casi 11 millones a colegios, escuelas infantiles, centros de educación especial y escuelas de música; 9 millones a zonas ajardinadas y parques; 7,5 millones a vías públicas y mobiliario urbano; 6,8 millones a centros culturales, bibliotecas y otros centros para manifestaciones culturales; 4,5 millones a centros de mayores, de servicios sociales y de día, así como para la atención social a la mujer y a personas sin hogar y 650.000 euros a centros juveniles.
Entre los proyectos de inversión más importantes en los distritos, destacan las obras de acondicionamiento y reforma del Centro Deportivo Municipal Barajas (1,2 millones de euros), la modernización de parques infantiles de Moncloa-Aravaca (1 millón), la cubrición del frontón y de la cancha de fútbol sala del CDM Orcasur en Usera (1 millón), la adecuación y mejora de centros deportivos en Moncloa-Aravaca (1 millón) o las obras de accesibilidad de viales en Malasaña (980.000 euros).