El joven empresario alicantino César Rivero, afincado en Madrid, se está convirtiendo en el “Rey Midas” del sector inmobiliario. Desde su despacho a pocos metros de las orillas de Madrid Río, está revolucionando el mercado de la vivienda por toda España. Ha creado dos soluciones, Viflip y Rentaya, con las que consigue el “más difícil todavía” de subir el precio de venta o de alquiler de una casa, venderla o alquilarla más deprisa que la media y hacer que el comprador o inquilino gaste menos dinero por el piso. ¿Cómo consigue todo esto a la vez?
¿Quién es César Rivero? Podemos decir que es un joven emprendedor alicantino que, desde una de las zonas más privilegiadas en el centro neurálgico de Madrid, junto a Madrid Rio, ofrece viviendas a bajo precio en toda España, tanto para comprar como para alquilar.
Rivero es el cofundador de Viflip, la revolucionaria solución inmobiliaria que consigue vender una casa reformada y acondicionada, “para entrar a vivir”. Al haberla reformado, la vivienda se revaloriza y su precio aumenta para el vendedor, en hasta un 60%. Y, además, Viflip consigue venderla en solo dos o tres meses, a veces menos, un plazo considerablemente más corto que el promedio de tiempo que pasa desde que se saca un piso a la venta y se vende efectivamente.
César Rivero creó Viflip con otro emprendedor e innovador, José Llanos, quien desde el “minuto uno” creyó fielmente en el proyecto. El vendedor vende más rápido; se ahorra un montón de trámites y al vender antes su casa gana dinero.
Como decimos, Viflip pone a la venta estas viviendas modernizadas, acondicionadas, reformadas y “para entrar a vivir”. El comprador ahorra dinero al encontrar la casa que desea en menos tiempo y en las reformas que tendría que hacer antes de habitarla. Es más, incluso puede acordar la reforma “a la carta”.
Si el inmueble no se vende en el plazo acordado, el propietario puede quedárselo ya reformado sin haber puesto un céntimo.
Rentaya y el alquiler barato
Para el alquiler de una vivienda, César Rivero ha creado Rentaya, que saca más rentabilidad a dicho alquiler al tiempo que es más barato para el inquilino. Rivero ha fundado Rentaya con otro emprendedor, Jimmy Otero. Su fórmula es el Rent2Rent.
Rentaya alquila la vivienda al propietario para emprender en ella una actividad económica. De común acuerdo con el dueño, acondiciona sus espacios y los renueva para que cada estancia sea ideal para el inquilino. Éste alquila una habitación perfectamente equipada y remodelada. Alquila la la habitación y tiene derecho a utilizar todas las zonas comunes, al igual que los demás inquilinos de la misma casa.
Al compartimentar la vivienda se dividen los costes y el alquiler se abarata. Así, es posible vivir en un inmueble en el centro de cualquier ciudad pagando la mitad o menos de lo que costaría alquilarlo por completo.
Rentaya pone en alquiler viviendas modernizadas, acondicionadas, reformadas, “para entrar a vivir”, y se ocupa de la gestión, el mantenimiento, las reparaciones si hacen falta, el cobro del alquiler y el pago al propietario. Éste último cobra con puntualidad, incluso en el caso de que haya un inquilino que no pague, o que se retrase en el abono de su alquiler.
Dinamizar el mercado inmobiliario
César Rivero dinamiza el mercado de la venta y el alquiler de la vivienda con fórmulas competitivas, más rentables para los propietarios y más baratas para los compradores e inquilinos. Y todo es absolutamente legal.
La compra y venta de una vivienda se rige por la legislación en materia de vivienda y leyes hipotecarias.
El alquiler de la vivienda para vivir se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos. El inquilino no puede “realquilar” la vivienda alquilada por él para vivir a otro inquilino.
El alquiler de una vivienda en régimen de Rent2Rent consiste en alquilar una vivienda y, de común acuerdo con el propietario, realizar una actividad económica, consistente en la gestión y mantenimiento de dicha vivienda para quienes la habitan. Es una actividad legal que no se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos, sino por el Código Civil.